03/01/2025

Nacionales

"Espiral de aumentos impositivos": desde el sector agropecuario reclaman por la carga fiscal y el deterioro de los caminos

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) denunciaron que deben hacer frente a tasas municipales sumamente elevadas que alcanzan un 200% de incremento. Sumado a esto, recalcaron el mal estado en el que se encuentran muchos accesos a los campos.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) se manifestó con una profunda preocupación debido a los elevados aumentos de las tasas municipales que deben pagar en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y en el territorio pampeano.

Algunas de estas tasas que deben abonar superan el 200%, una cifra que desde la entidad la calificaron como "injustificada" debido a que no se evidencian mejoras en el los servicios públicos como el mantenimiento de los caminos rurales el cual se encuentra en un muy mal estado.

Leer más: Turistas indignados por el precio del choclo en las playas de Mar del Plata: "Se quieren aprovechar de la gente"

Así lo explicaba la CARBAP en un comunicado: "Los productores se sienten cada vez más asfixiados por cargas tributarias que no corresponden con los servicios que reciben. La falta de transparencia y eficiencia en la gestión está generando una desconexión entre las autoridades municipales y las necesidades reales de la población rural", indicaron.


Seguidamente, desde la organización incentivaron a los intendentes y concejales de todos los municipios y espacios políticos a que reevalúen los aumentos en las tasas de cara al 2025.

También, plantearon desde la CARBAP la importancia de implementar en el corto plazo políticas orientadas a la reducción del gasto público y una administración más responsable reduciendo gastos innecesarios y que se apunte a mejorar los servicios.

Leer más: Wanda Nara reveló intimidades sobre la relación entre Mauro Icardi y la China Suárez: "Él siempre la basurió"

En el mismo comunicado del organismo calificaron la situación actual como un "espiral de aumentos impositivos" que afecta directamente a la gente. "Quienes tomen decisiones con justicia y sensatez serán recordados como verdaderos representantes del pueblo", agregaron.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky

También, Ignacio Kovarsky, el presidente de CARBAP, apuntó contra Javier Milei: "Si no quiere seguir perdiendo productores, es momento de dar señales claras y bajar las retenciones", sostuvo.

Actualmente, el sector agropecuario enfrenta una situación de incertidumbre debido a la presión fiscal en la intervienen los municipios, las provincias y el Estado nacional, lo que dificulta el desarrollo productivo del sector.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

29 de abril de 2025

Nacionales

Según confirmó YPF, a partir de mayo bajará el precio de los combustibles

YPF anunció que reducirá los precios de sus combustibles desde el próximo jueves 1° de mayo. La medida fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín

Fútbol

29 de abril de 2025

Fútbol

Fútbol

Fernando Gago ya no es el entrenador de Boca Juniors

Subscribite para recibir todas nuestras novedades