04/02/2025
El complejo cuenta con innumerables amenities de lujo, aunque sus propietarios tributaban como si fuera un terreno sin construir. El lujoso emprendimiento queda en Tigre.
En un operativo de fiscalización en la localidad de Tigre, al norte del conurbano bonaerense. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) relevó dos torres de lujo, de aproximadamente 30.000 metros cuadrados construidos, que figuraban como terrenos baldíos pese a estar en condiciones de habitabilidad.
LEER MÁS: Melody Rakauskas pidió que la denuncia contra Fernando Espinoza sea elevada a juicio oral
Según el ENTE, estas construcciones corresponden a los edificios Sky One y Sky Two, ubicados en el exclusivo complejo Remeros Beach, un emprendimiento inmobiliario de alto calor que cuenta con: una laguna artificial de 20.000 metros, playas de arena, áreas de esparcimiento y un sector deportivo con canchas de futbol y tenis.
Las lujosas torres tienen un valor de 4 mil dólares el metro cuadrado.
Además, cada unidad de estas torres de alta gama cuenta con terrazas con vistas panorámicas, amenities premium como piscinas climatizadas, gimnasio de última generación y salones de uso múltiples. Por otra parte, el complejo ofrece seguridad privada las 24 horas y acceso exclusivo a su playa artificial.
A pesar de que estos departamentos alcanzan un valor de U$S 4.000 por metro cuadrado, sus propietarios continúan tributando como si se tratara de terrenos baldíos, evadiendo así el pago de Impuesto Inmobiliario correspondiente.
Cristian Girard, director de ARBA, señaló que este tipo de maniobras perjudica la recaudación y afecta la capacidad del Estado para financiar servicios e infraestructura. "Cuando la riqueza invertida en estos desarrollos de gran escala evade impuestos, se agrava la crisis social. La fiscalización permite que cada contribuyente aporte según su capacidad real y fortalece los recursos públicos", afirmó.
El lujoso complejo se ubica en #Tigre, zona norte del conurbano bonaerense.
El titular del organismo también destacó la responsabilidad de los desarrolladores del proyecto, quienes debían regularizar la situación ante el fisco. "Es inaceptable que en un complejo con departamentos de lujo paguen impuestos como si fueran terrenos baldíos. Seguiremos con estas fiscalizaciones para evitar estas maniobras y asegurar que los evasores cumplan con sus obligaciones", agregó.
LEER MÁS: Masivos despidos en la planta SanCor de Don Torcuato
Desde el inicio del año, el organismo llevó a cabo operativos en Pinamar, Mar del Plata, Mar de las Pampas, Tigre y San Fernando, con el objetivo de regularizar inmuebles que no tributaban de acuerdo con su valor real.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025