05/04/2025
El primer desembolso del FMI para Argentina aún no se concreta debido a diferencias internas y presiones internacionales. La situación económica se complica. Ahora Trump extorsiona a Milei por el swap con China.
BONA DATA
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) no logró un consenso sobre el primer desembolso de los fondos que Argentina esperaba recibir como parte de un nuevo acuerdo económico. Este préstamo de aproximadamente 20.000 millones de dólares, crucial para fortalecer las arcas del Banco Central, sigue pendiente debido a desacuerdos entre los representantes europeos del organismo. Fuentes cercanas al FMI confirmaron que las negociaciones continúan, pero las diferencias de criterios sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria de Argentina se mantienen como un obstáculo significativo.
???? A Milei ya no lo quiere nadie. Trump fue quien no quiso ver a Milei. Cuando a Trump le avisaron que Milei ya se había ido, apareció en la fiesta de la derecha, no se lo quiso cruzar. Trump no quiere a nadie del Gabinete de Milei, por eso retrasa el préstamo del FMI. pic.twitter.com/FIel36KnZ8
— Martín Peiretti (@MartnPeiretti1) April 4, 2025
El impasse se complica aún más por la dinámica política global, particularmente la influencia de Estados Unidos. Con Donald Trump nuevamente al frente de la Casa Blanca, se percibe que el FMI está siendo reconfigurado bajo su influencia. El presidente estadounidense estaría dispuesto a respaldar a Argentina en el organismo, pero bajo una condición estratégica: que el Gobierno de Javier Milei revise sus vínculos económicos con China y se alinee más estrechamente con los intereses de Washington. Este escenario pone a Argentina en una situación incómoda, ya que el país se ve atrapado entre las presiones de Occidente y sus relaciones con Asia.
El 15 de octubre de 2024 Javier Milei le dijo a Antonio Laje que su gobierno bajó 20.000 millones de dólares de la deuda.
Sería bueno saber quienes tienen ese dinero, porque no se entiendo como ahora le están pidiendo ese monto al FMI.
¿Mintió o se la fugaron los Caputo Boys? pic.twitter.com/gKq44uQN2G
En el contexto de una economía argentina extremadamente dependiente de las exportaciones agrícolas y con deudas que comenzarán a vencer en 2026, la necesidad de un flujo inmediato de divisas es más urgente que nunca. La falta de recursos impacta directamente en la estabilidad financiera del país. Mientras tanto, el Gobierno argentino busca desesperadamente acceder a esos fondos para aliviar la presión sobre las reservas internacionales.
Trump lo dejó plantado y Milei se quedó sin la foto que fue a buscar. Ser un arrastrado lamebotas no le alcanzó. Desesperados por el acuerdo con el FMI para que los buitres amigos de Caputo se la fuguen más rápido. pic.twitter.com/nvpiN1qw94
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) April 4, 2025
La postergación del primer desembolso del FMI aumenta la incertidumbre económica en Argentina. Los mercados ya reflejan el malestar, con una tasa de riesgo país que se mantiene cerca de los 950 puntos básicos. Los bonos soberanos, que inicialmente mostraron señales de recuperación debido a la expectativa de un acuerdo con el FMI, enfrentan ahora un futuro incierto. La falta de un acuerdo sobre los fondos no solo intensifica la crisis, sino que también deja en evidencia las tensiones internas en el FMI y el impacto de las decisiones políticas internacionales.
La situación subraya la dificultad de Argentina para navegar en un escenario internacional marcado por disputas geopolíticas. La influencia de Trump y la postura de los países europeos en el FMI han generado un contexto adverso para la negociación argentina. Los analistas financieros señalan que, aunque el gobierno de Milei insiste en obtener el respaldo de la comunidad internacional, el FMI no siempre actúa con la celeridad que Argentina necesita. Como mencionó un experto consultado, "El FMI no opera según los plazos que demanda nuestra economía, y Trump condiciona su apoyo a un realineamiento estratégico".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025