27/12/2024

Especial

El arte del doblaje: Conocé a Alejandro Graue, el vecino de Vicente López que conquista el mundo con su voz

El Bonaerense charló con Alejandro Graue, actor de doblaje y oriundo de Olivos, partido Vicente López. Su primer gran papel fue como Sky, el Ranger Azul en Power Rangers SPD pero es mundialmente conocido como la voz de Dipper, de la serie Gravity Falls.

por
Julieta Aurilio

Alejandro Graue, actor de doblaje y oriundo de Olivos, Vicente López, descubrió su pasión por esta profesión a los 10 años mientras hacía zapping en la televisión. "Reconocí la voz de Gokú en otro personaje y pensé: '¿Cómo puede ser?' Ahí entendí que había una persona detrás de esa voz. En el internet precario de aquella época, descubrí lo que era el doblaje", relata en diálogo con El Bonaerense.

Fascinado por este mundo, Graue investigó cómo se desarrollaba esta industria, especialmente en países como México y Venezuela. "No tenía idea de que se hacía doblaje en Argentina. Nunca pensé que iba a terminar trabajando de esto", comenta.

Su camino profesional comenzó en 2005, después de encontrar un curso de doblaje tras finalizar la secundaria. "Siempre fui actor de vocación y, además, soy fan del anime. Me gusta verlo con doblaje", explica a este medio.

Su primer gran papel fue como Sky, el Ranger Azul en Power Rangers SPD: "Tuve altos y bajos. A veces tocaban protagonistas y otras, personajes más pequeños".


Su camino profesional comenzó en 2005, después de encontrar un curso de doblaje tras finalizar la secundaria.

LEER MÁS El PRO busca un acuerdo con LLA, pero se resiste a ceder protagonismo en CABA

Tras una pausa en el doblaje, Graue dedicó varios años al teatro, una experiencia que considera clave para su crecimiento profesional. "Me sirvió para mejorar como actor y, gracias a eso, obtuve personajes más trascendentales", afirma. Uno de ellos es su favorito: Dipper, de la serie Gravity Falls. "Gracias a ese personaje me invitan a eventos en otros países", cuenta

Graue destaca la versatilidad como el aspecto que más disfruta del doblaje. "Podés hacer un drama, una comedia, trabajar la voz en diferentes registros. En un mismo día podés ser un asesino serial, un niño de 12 años en una caricatura infantil y un ninja en un videojuego. Eso es lo que más me gusta", explica.


Dipper de Gravity Falls, su personaje más famoso

En cuanto a sus proyectos, el actor anticipa un futuro lleno de actividad: "Se viene un videojuego, un audiolibro, una serie y proyectos propios, como un podcast de Dragon Ball". Además, comparte que su rutina de trabajo cambió significativamente tras la pandemia: "Ahora trabajo desde casa, tengo mi estudio armado, aunque también voy a estudios cuando es necesario".

LEER MÁS Hurlingham: condenaron a tres años de prisión al joven que atacó y le cortó la cara por celos a otro en un boliche

Desde 2023, Graue enfrenta los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el doblaje. "Había quedado como la voz principal de un canal y me reemplazaron de un día para el otro por una voz de IA. La realidad es que nos puede imitar en un montón de cosas, pero nunca va a poder reemplazar el arte. Cuando sabés que eso no fue creado por un ser humano, ya pierde su valor", reflexiona.


Graue destaca la versatilidad como el aspecto que más disfruta del doblaje.

Aunque reconoce el potencial de la IA como herramienta, Graue defiende el valor del trabajo humano en el doblaje: "Puede ser una ayuda, pero no nos puede reemplazar a los artistas". Para este actor, el arte del doblaje sigue siendo una forma única de transmitir emociones y conectar con el público.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades