06/12/2024
Se conocieron datos desalentadores por parte del Indec en relación a la producción industrial en Argentina.
Mientras el país intenta acomodarse luego de las profundas políticas de recesión del gobierno actual de Javier Milei, desde el oficialismo buscan datos alentadores que les permita continuar con la "motosierra". Sin embargo, a la hora de revisar, los números son muy poco alentadores.
Este viernes, se conoció un relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que no acompaña en lo más mínimo al relato de la reactivación económica y ratificó que la industria sigue en caída libre.
LEER MÁS: Cuales son los medicamentos que mantienen cobertura del PAMI
Desde el INDEC se informó que la industria cayó en octubre pasado un 2% interanual y acumuló así, en los primeros 10 meses del año, una contracción del 11,6%.
La actividad industrial registró en octubre también un descenso del 0,8% mensual en la serie desestacionalizada, es decir en comparación con el mes previo. De todos modos, el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 1,4% en octubre respecto al mes anterior.
La producción nacional cayó un 11,6% en lo que va del año.
En el décimo mes del año, 11 de las 16 divisiones manufactureras presentaron caídas interanuales.
De esta manera, las cifras son las siguientes: "Productos minerales no metálicos" (-16,8%); "Industrias metálicas básicas" (-11,4%); "Productos de caucho y plástico" (-12%); "Productos de metal" (-12,3%); y "Maquinaria y equipo" (-8%).
También hubo fuerte caídas en "Productos textiles" (-20,9%); "Sustancias y productos químicos" (-2,4%); "Otros equipos, aparatos e instrumentos" (-6,7%); "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras" (-2,9%); "Madera, papel, edición e impresión" (-0,3%) y "Prendas de vestir, cuero y calzado" (-0,3%).
Por su parte, los sectores que trascendieron números positivos fueron: "Alimentos y bebidas" (+6,9%); "Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear" (+12,4%); "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes" (+4,7%), "Otro equipo de transporte" (+9,2%) y "Productos de tabaco" (+7%).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025