29/01/2025
La empresa detectó niveles elevados de este compuesto químico altamente tóxico. Pidió a los consumidores devolver los productos y prometió reforzar sus controles de calidad.
Una controversial medida que llamó la atención de toda Europa, la multinacional Coca Cola inició un retiro masivo de varias de sus bebidas por detectar elevados niveles de clorato en productos fabricados en su planta de Gante, Bélgica.
La medida afecta a varias marcas relacionadas, tales como: Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea, distribuidas en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos. Los lotes comprometidos corresponden a los códigos de producción del 328 GE al 338 GE.
LEER MÁS: Alarmante: el 74% de los residuos en las costas bonaerenses son plásticos
La compañía, en declaraciones a la agencia AFP, confesó que no dispone de "cifras exactas" de cuántos lotes se han podido ver afectados, pero sí es consciente de que se trata de "una cantidad considerable". Hasta la fecha, no parece que España se haya visto afectada.
La medida afectó a varios productos de la linea Coca-Cola.
El clorato, hallado en las latas, es un anión derivado del ácido clórico que se genera como subproducto del uso de desinfectantes a base de cloro. Según AGQ Labs de España, estas sustancias tienen una gran capacidad oxidante y pueden encontrarse en alimentos debido a distintos procesos de producción y tratamiento.
Su presencia en niveles elevados puede interferir con el funcionamiento de la glándula tiroides, afectando la absorción de yodo y alterando los niveles hormonales.
La marca pidió devolver a la gondola los productos marcados.
Además de los países mencionados, pequeñas cantidades de productos fueron enviados a Francia, Alemania y Reino Unido. Y aunque no han ordenado un retiro oficial, la marca está colaborando con las autoridades de cada país para retirar los productos afectados.
LEER MÁS: El Gobierno oficializó el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio
Este incidente no es el primero que enfrenta Coca-Cola en Europa. En 2023, la empresa retiró millones de botellas en Austria por posibles fragmentos de metal en sus productos. Estos eventos han llevado a cuestionamientos sobre la rigurosidad de los procesos de control de calidad de la compañía. La empresa se ha defendido afirmando que están revisando y fortaleciendo sus protocolos de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025