02/12/2022

El Bona

Polichismes a la gorra: Capítulo 11


La realidad siempre -pero siempre- supera a la ficción. Te espero, acá, cada semana.






  • EL BONAERENSE - Buenos días, agente Q. ¿Cómo están sus cosas?




  • AGENTE Q - ¡Muy bien, amigo! Ya preparado para una nueva edición de los Polichismes a la Gorra.




  • EL BONAERENSE - La semana pasada habíamos quedado…




  • AGENTE Q - Habíamos quedado, amigo, en que íbamos a profundizar, entre otros asuntos, los orígenes del sector que se opone a la gestión del ministro Sergio Alejandro Berni. No se olvide: gente que cuenta con mucha preparación, muy capacitada y que no se come las “S” para hablar. Una mezcla de policías, hombres poderosos del conurbano, militares retirados K y ex agentes de la Secretaría de Inteligencia.




  • EL BONAERENSE - Y claro que no me olvido de sus palabras…¡Gente que sabe tejer alianzas con sectores de Derechos Humanos! Según usted, con las personas relacionadas a las Madres de Plaza de Mayo.




  • AGENTE Q - También con las Abuelas…




  • EL BONAERENSE - ¿También con la agrupación de Estela de Carlotto? Eso no me lo imaginaba.




  • AGENTE Q - No tanto con la señora Enriqueta Estela Barnes de Carlotto. Más bien, con sus descendientes…




  • EL BONAERENSE - La semana pasada usted me hizo referencia a León Arslanian.




  • AGENTE Q - Podríamos decir que este grupo empezó a gestarse, con fuerza, durante la segunda gestión de León Carlos Arslanian como ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, cuando el gobernador bonaerense era Felipe Solá.




  • EL BONAERENSE - Y esa segunda gestión de Arslanian ocurrió entre…




  • AGENTE Q - Entre 2004 y 2007. Convenganos que no dejó un buen recuerdo entre los uniformados. Hubo mucha gente que fue separada de las filas policiales, en depuraciones que, como usted contempla a diario, no sirvieron absolutamente para nada. Gente de este grupo del que yo le hago mención se encargaba, por decirlo de una manera muy delicada, de “entregar” a los supuestos policías corruptos, a quienes después Arslanian expulsaba de la institución. Pero el doctor Arslanian no pagó bien los servicios y hasta llegó a colocar en situación de disponibilidad a uno de los principales referentes de este sector, quien después recuperó su prestigio de la mano de Carlos Ernesto Stornelli (sucesor de Arslanian). Así han pasado los años, los ministros, los gobernadores y los diversos jefes policiales. Hasta que un día, a finales de 2019, Axel asumió como el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.




  • EL BONARENSE - ¿Entonces?




  • AGENTE Q - Este grupo policial estuvo a punto de colocar nuevamente a uno de sus inteligentes hombres como jefe de la policía provincial. La jugada venía de la mano de una famosa abogada muy emparentada con la causa bolivariana del venezolano Hugo Chávez. Por eso yo le dije que este sector de policías tiene vínculos sumamente estrechos con funcionarios de ideología de izquierda. Pero aconteció un problema.




  • EL BONAERENSE - ¿Cuál?




  • AGENTE Q - “El problema” fue la personalidad de Sergio Alejandro Berni, el experto en rescatismo y galardonado buzo táctico. El militar retirado asumió como ministro de Seguridad por orden de CFK. Por este motivo, Axel lo aceptó y acepta sin chistar.










  • EL BONAERENSE - ¿Axel quería a otra persona?




  • AGENTE Q - ¡A cualquiera, menos a Berni! Axel, entre otros candidatos, quería para el cargo de ministro de Seguridad al abogado Martín Arias Duval (hombre del grupo de Arslanian). Pero CFK impuso a Berni. ¡Y Berni abandonará el cargo cuando lo decida CFK! No por decisión de otras personas.




  • EL BONAERENSE - ¿Entonces?




  • AGENTE Q - Berni asumió y, ante el pedido de retiro del entonces jefe de policía, Fabián Perroni (ligado a la ex gobernadora María Eugenia Vidal), miró un poco y resolvió designar como titular de la fuerza al comisario Daniel Alberto “El Fino” García, quien había sido el subjefe de Perroni.




  • EL BONAERENSE - No entiendo.




  • AGENTE Q - ¡Es fácil, amigo! El buzo táctico llegó al ministerio y, como no tenía la más mínima idea de los policías con los que contaba, obró con practicidad y lo colocó al subjefe del jefe. Berni dijo: “Lo pongo a éste a prueba y, si funciona, lo dejo”. Ahí, amigo, le señalo que hubo mucho de resentimiento y cero de estrategia. Porque Berni, desde el vamos, no quería al otro sector de uniformados.




  • EL BONAERENSE - ¿Motivo?




  • AGENTE Q - Hace muchos años, BERNI FUE UNA DE LAS PERSONAS INVESTIGADAS POR ESTE GRUPO POLICIAL.




  • EL BONAERENSE - ¿Y García?




  • AGENTE Q - Es muy resistido entre muchos policías. Por eso se la pasa gritando: “¡Acá yo soy el jefe!”. Y se enfurece cuando aparecen subalternos que desean dialogar con los jefes que responden al otro sector. A García solamente le interesó construir el poder de un jefe muy débil y, con el paso del tiempo, se ocupó de separar de sus cargos a toda la gente que no era de su sector. Un caso emblemático fue el protagonizado en mayo de 2021 por un comisario general, con muchos conocimientos en el área de Inteligencia, a quien se lo apartó de su tarea de docente en la sede de la Escuela de Suboficiales y Tropa Coronel Julio Dantas, la cual está situada en el Parque Pereyra de Iraola, en el sur del conurbano. Repentinamente, casi por arte de una magia poco frecuente, 30 mujeres que cursaban sus estudios en el establecimiento lo denunciaron porque formulaba comentarios sexistas durante sus clases. La frase que tuvo más trascendencia pública fue una en la que el cuestionado comisario general les aconsejaba a sus alumnas que “tuvieran relaciones sexuales, con sus jefes, para pasarla bien en sus destinos”.




  • EL BONAERENSE - ¡Un loco!




  • AGENTE Q - Si…¡pero un loco que dijo una gran verdad! LAS MUJERES POLICÍAS QUE TIENEN SEXO CON SUS JEFES SON ACREEDORAS A MEJORES CONDICIONES LABORALES Y, POR SUPUESTO, A OTROS BENEFICIOS QUE DEJO LIBRADOS A LA SELECTA IMAGINACIÓN DE NUESTROS LECTORES. ES UNA TRADICIÓN. NO HAY QUE APARENTAR INGENUIDAD EN ESTAS CUESTIONES.




  • EL BONAERENSE - Yo creo que eran 30 futuras mujeres policías con valentía…




  • AGENTE Q - Con la sospechosa valentía de efectuar una denuncia sincronizada, pero para mantener un también sospechoso y conveniente silencio ante otras aberrantes acciones, que ocurren en este centro de formación de uniformados.




  • EL BONAERENSE - Disculpe, pero hay una cosa que no alcanzo a comprender.




  • AGENTE Q - ¿Cuál?




  • EL BONAERENSE - ¿Por qué Berni no resolvió disolver por completo a todo ese sector que se le opone? ¡Si le molestaba tanto! O tengo que pensar que es un ministro carente de poder.




  • AGENTE Q - ¿No se imagina la respuesta?




  • EL BONAERENSE - Y…¡no!




  • AGENTE Q - ¡EL MAESTRO DE KARATE QUE OCUPA EL CARGO DE MINISTRO NO PUEDE DISOLVER A ESE SECTOR POLICIAL!










  • EL BONAERENSE - Imagino que será debido a que no quiere tener en contra a esos hombres poderosos del conurbano que hacen de banca.




  • AGENTE Q - Al rescatista no le importan demasiado estos poderosos asentados, en su mayoría, en el sur del Gran Buenos Aires, aunque “a veces les haga guiños” para llevar adelante una aparente mejor relación.




  • EL BONAERENSE - ¿Y entonces?




  • AGENTE Q - EL PROMOCIONADO BUZO TÁCTICO QUE TRABAJA DE MINISTRO DE SEGURIDAD DE AXEL NO DISUELVE ESE SECTOR DE UNIFORMADOS CON BUENA PREPARACIÓN…¡PORQUE ESTOS POLICÍAS TIENEN MUCHA VINCULACIÓN CON CFK! EL COMISARIO GENERAL GARCÍA CARECE DE LLEGADA A LOS RECOVECOS DE LA CASA ROSADA. ESTE SECTOR POLICIAL YA TENÍA RELACIÓN CON CFK DESDE QUE ELLA EJERCÍA LA PRESIDENCIA. ¡HASTA SE LLEVABA BIEN CON NÉSTOR! BERNI NUNCA SE VA PONER EN CONTRA A SU MADRINA. LA PERSONA QUE SIEMPRE LO MANTUVO EN EL CARGO. ¡A OTRO FUNCIONARIO, POR MENOS, YA LO HUBIERAN SACADO A PATADAS! Y le digo más…¿Sabe usted, amigo, quién fue uno de los mentores de este grupo policial?




  • EL BONAERENSE - ¡Ni idea!




  • AGENTE Q - El ex comisario mayor Víctor Oscar Fogelman.




  • EL BONAERENSE - Me suena…




  • AGENTE Q - ¡Pero claro que le suena! Fogelman fue el responsable de la investigación del rapto y posterior homicidio del reportero gráfico José Luis Cabezas, el cual sucedió en la jornada del 25 de enero 1997, en la localidad bonaerense de General Juan Madariaga. Por si no lo recuerda, la víctima del asesinato, de 35 años, había sido privada de la libertad en Pinamar, donde se hallaba destacada para cubrir la temporada veraniega. El episodio alcanzó trascendencia internacional. Pero ahora lo dejo, amigo. Nos vemos, otra vez, dentro de siete días, con un nuevo capítulo de Los Polichismes a la Gorra”.




  • EL BONAERENSE - ¿Me lo promete?




  • AGENTE Q - ¡Por supuesto! ¡Y, como habitualmente le digo en estas líneas, nunca se olvide que el agente Q siempre cumple sus promesas!


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

2 de julio de 2025

Internacionales

El fantasma de la guerra vuelve a Europa

Las tensiones internacionales alimentan este sentimiento de amenaza. Rusia es vista como el principal factor desestabilizador, según el 82% de los encuestados. Le siguen el terrorismo islámico, identificado como una amenaza prioritaria especialmente en Alemania, y, en tercer lugar, la relación con Estados Unidos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades