21/04/2022

El Bona

Números que duelen: una familia necesitó cerca de $90 mil para no ser pobre


Según los datos aportados por el INDEC, el valor de la Canasta Básica Total aumentó un 7% en el mes de marzo.





El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó esta tarde que los precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 65% en el mes de marzo. Es por ello que una familia tipo de cuatro personas, dos adultos y dos menores, necesitó $39.862 para no caer en la indigencia.





A su vez, la Canasta Básica Total (CBT) subió también un 7% en el mismo mes, por lo que una familia integrada por cuatro personas necesitó percibir ingresos de $89.690 o más para no quedar por debajo de la línea de la pobreza.





LEER MÁS Achával y Merediz recorrieron una planta en el Parque Industrial de Pilar






https://twitter.com/INDECArgentina/status/1517217336272502785




LEER MÁS ¿Cómo postularse y cuándo abre la inscripción para cobrar el bono de 18 mil pesos?





Por su parte, el incremento de la Canasta Básica Alimentaria estuvo vinculada al aumento de los precios de los múltiples productos que la conforman. En tanto, la inflación minorista de marzo, publicada por el Indec la semana pasada, ascendió al 6,7%, mientras que los Alimentos y Bebidas escalaron a un 7,2%.





LEER MÁS ¿Cómo continúa Candela, la nena atropellada por un colectivo en San Martín?





De esta manera, la Canasta Básica Alimentaria denotó un aumento del 20,9% en los primeros tres meses de lo que va del año; mientras que la Canasta Básica Total acumuló un incremento del 17,8% entre enero a marzo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

1 de julio de 2025

Internacionales

Nápoles tiembla como nunca en 40 años

El sismo también afectó el sistema de transporte. Se suspendieron temporalmente las salidas de trenes desde la estación central de Nápoles y se interrumpieron los servicios en las líneas 1 y 6 del subte, mientras se llevaban a cabo controles estructurales. A pesar de que las operaciones se retomaron con rapidez, el temor volvió a instalarse entre la población.

Polìtica

Subscribite para recibir todas nuestras novedades