¿Qué opinás?
El fiscal consideró que los ocho acusados sabían que Diego Armando podía morirse en el estado en el que se encontraba y que no hizo nada para evitarlo.
Durante el día de hoy, la Justicia de San Isidro elevó a juicio oral la causa por la muerte de Diego Armando Maradona, que involucra al neurocirujano Leopoldo Luque y a los otros siete profesionales de la salud acusados de «homicidio simple con dolo eventual».
En la resolución de Orlando Abel Díaz, juez de Garantías 2, se dispuso que la causa sea remitida a sorteo para que un Tribunal Oral en lo Criminal juzgue a los ocho imputados por la muerte del ex capitán del seleccionado argentino.
Además de Luque (40), afrontarán el juicio la psiquiatra Agustina Cosachov (36); el psicólogo Carlos Ángel «Charly» Díaz (30); la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (53); el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni (41), los enfermeros Ricardo Omar Almirón (39) y Dahiana Gisela Madrid (37); y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna (49).

LEER MÁS Vecinos de San Fernando reclaman por el mal servicio de las ambulancias
Los ocho implicados llegarán al juicio en libertad, pese a que se trate de un delito que estipula una expectativa de prisión de ocho a 25 años, ya que los fiscales nunca pidieron las respectivas detenciones de los mismos.
LEER MÁS Exclusivo: La muralista de San Isidro que viajó por el mundo y pintó al Teatro Colón
En tanto, Maradona falleció a los 60 años de edad, por un edema pulmonar y una falla cardíaca sufrida el pasado 25 de noviembre del 2020, mientras se encontraba en su casas del barrio privado San Andrés, en Tigre. Allí mismo, el astro del fútbol estaba bajo internación domiciliaria debido a su adicción al alcohol y tras haber sido sometido a una neurocirugía.
LEER MÁS Video: Le robó las zapatillas a un hombre que esperaba el colectivo en Tigre y fue detenido
Los resultados de la autopsia sobre su cuerpo arrojaron que Maradona murió producto de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada» y descubrieron en su corazón una «miocardiopatía dilatada».