¿Qué opinás?
Cristian Gogliormella, referente del comedor y merendero Caricias al Alma y Diversidad, le contó a El Bonaerense: «Me gustaría que la gente pueda comer lo que se le antojara y que no dependiera de un comedor».
Cada organización vecinal tiene su esencia y particularidad que la hace especial, sobre todo cuando se trata para ayudar a aquel sector de la sociedad que es marginado por la gente misma o por el mismo Estado.
En el municipio de San Miguel, existe el comedor y merendero Caricias al Alma y Diversidad que asiste alrededor de 65 familias, pero también ayuda a aquellas personas que son discriminadas por su orientación.
El referente y fundador del mismo Cristian Gogliormella le confesó a El Bonaerense: «Nunca pensé llegar tan lejos. Arrancamos durante la pandemia entregando viandas. Ahora algunas personas pueden comer aquí y cada vez son más».
LEER MÁS San Fernando: Atropelló a su perro Rocky, lo dejó tirado y murió a las horas

Tan solo son cinco los voluntarios que, junto a Cristian, realizan esta noble labor de alimentar a tantas familias y personas con un enorme corazón, que se toman el tiempo de planificar diariamente cuáles serán los alimentos que cocinarán.
LEER MÁS Alberto Fernández en la cumbre de los Brics y la aspiración a ser miembros
«Nos organizamos un día antes para saber qué cocinaremos al día siguiente», contó Cristian y siguió: «Las verdulerías del barrio San Brígida nos donan verduras a grandes cantidades y nosotros las frisamos para que se conserven y duren un poco más en el tiempo».

«Siempre pensamos que le damos de comer a personas y tenemos que lo mejor que podamos, con lo poco que lleguemos a tener el día», reflexionó Cristian como así también aseguró que son más los niños que van al comedor a buscar la vianda que los adultos.
LEER MÁS Todos por Franu: La nena con un tumor cerebral que necesita fondos para su tratamiento
«Siempre me gustó lo que hago. Salió de mí y me apasiona ayudar a la gente. A todos los voluntarios también. Nos importa, además ayudar a personas trans y gays. Les damos mercadería y comida, porque no la tienen fácil», destacó Cristian.

«Todo es a pulmón nuestro, pero también recibimos donaciones de la comunidad», aseguró Cristian y contó: «También juntamos cartones y los cambiamos por las proteínas que son carnes y pollo para hacer comidas más completas».
LEER MÁS Los mejores videos del primer show del ‘Disciplina Tour’ de Lali Espósito
Afortunadamente, el referente del comedor contó que consiguieron materiales para montar un lugar físico y que las personas puedan quedarse a comer allí. «La idea nuestra es que todos coman aquí y también nos gustaría poder festejar los cumpleaños de los niños».

Pero eso no es todo, el objetivo del comedor es aún más grande. Cristian dejó en claro con lo que sueñan además: «Queremos tener apoyo escolar para que los chicos que vienen acá puedan aprender. Lamentablemente no todos los menores van a la escuela. Carecen de muchas cosas».
Sin embargo, pese a este gran sacrificio que realiza el comedor, Cristian le dejó a El Bonaerense su punto de vista acerca de su trabajo: «Me gustaría que los comedores no existieran. Que la gente coma lo que quiera comer. Que no dependan de un comedor, porque está complicado. No todo se consigue a veces».