El Presidente aseguró que el acuerdo «no contempla un ajuste».
Se trata de la noticia más económica más esperada. Tras las intensas negociaciones, el presidente Alberto Fernández anunció, desde la Quinta de Olivos, el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de u$s44.000 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.
Allí mismo, el Presidente remarcó: «Este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo. No limitan nuestros derechos. No nos obliga a una reforma laboral».
Además, destacó que la negociación «promueve una inversión en la obra pública y no nos impone a llegar a un déficit fiscal». De esta manera, Alberto Fernández anticipó que el acuerdo «prevé un aumento en la inversión de la obra pública del gobierno nacional».
El Presidente hizo hinca pie en que el acuerdo no le «impedirá ejercer nuestra soberanía y llevar adelante las políticas de desarrollo, crecimiento y justicia social», crítica que el peronismo realiza constantemente hacia los sectores de derecha del país.
«Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro. Y ahora tenemos un acuerdo razonable que nos va a permitir crecer«, destacó Fernández en comparación con la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri.
El Presidente finalizó su discurso explicando chicaneando a la gestión anterior: «La historia juzgará quien hizo qué. Quien creó el problema y quien lo resolvió», y, además, de incitó a la unión entre los partidos políticos y hacia su mismo equipo: «No debemos dividirnos ante los problemas».
Por otro lado, desde las 10.15, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se encuentran brindando una rueda de prensa en la que darán detalles del acuerdo con el FMI.
Esta mañana, Juan Manzur, aseguró que «el Presidente estuvo trabajando en en persona en intercambio de negociaciones. Se están ultimando los detalles y veremos qué es lo que pasa en el día de hoy», señaló Manzur en declaraciones a la señal C5N al ingresar esta mañana a la Casa de Gobierno.
LEER MÁS ¿Llevará el poncho?: Ishii viaja a China y a Rusia con el Presidente

Hoy, Argentina deberá afrontar el pago al FMI de U$S731 millones, en concepto de intereses del préstamo por 44.00 millones de dólares que recibió el gobierno de Mauricio Macri.