NOTICIAS CALIENTES

    El tenista de Bragado que avanza a paso firme en Roland Garros

    2 junio, 2023

    Kicillof: «Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, que ni siquiera se va a investigar»

    1 junio, 2023

    Tras 20 años en el poder, el intendente de Colón anunció que no buscará la reelección

    1 junio, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    El Bonaerense – Interior El Bonaerense – Interior
    • NOTICIAS YA

      ¿Quién es Traniela, la primera pilota trans que comandó un vuelo en la Argentina?

      31 mayo, 2023

      Una joven olavarriense falleció en un accidente en la Ruta 226

      18 mayo, 2023

      Una ciclista reclamó una perimetral: su ex pareja también quiso competir

      14 mayo, 2023

      Registró un accidente en Ruta 5 y explicó las posibles causas en Twitter

      9 mayo, 2023

      El escándalo de Mayra Mendoza por las Cooperativas que salpica a Chascomús

      8 mayo, 2023
    • AHORA MISMO

      Kicillof: «Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, que ni siquiera se va a investigar»

      1 junio, 2023

      Violencia en Bahía Blanca: motociclista atacó a patadas a un patrullero durante un control policial

      31 mayo, 2023

      Accidente fatal en Trenque Lauquen: murió un joven tras un choque

      31 mayo, 2023

      Valentino Merlo sigue con su rumbo artístico: cantó con Emanuel Noir, de Ke Personajes

      30 mayo, 2023

      Más de 1,3 millones de turistas viajaron en el fin de semana extralargo

      28 mayo, 2023
    • POLICIALES

      Arranca un juicio por jurados en Coronel Suárez

      28 mayo, 2023

      Matan de una puñalada a un hombre en una pulpería de Pehuajó

      28 mayo, 2023

      Prisión preventiva para Pablo Cuchán en causa por agresión a su nueva pareja

      26 mayo, 2023

      Se cumplen 3 años de la desaparición de Facundo Astudillo

      30 abril, 2023

      Mata a balazos a su ex pareja delante de sus hijos y se suicida

      29 abril, 2023
    • EXCLUSIVO

      La Posta, la antigua casa icónica de Chacabuco que reabrió sus puertas tras 70 años

      31 marzo, 2023

      El proyecto musical que nació en pandemia y ya presenta su segundo corte

      30 marzo, 2023

      Dos jóvenes bonaerenses crearon un gin distinguido en Londres

      29 marzo, 2023

      De Trenque Lauqen a Barcelona

      28 marzo, 2023

      Los alfajores que representan a Chivilcoy a nivel mundial

      27 marzo, 2023
    • POLÍTICA

      Tras 20 años en el poder, el intendente de Colón anunció que no buscará la reelección

      1 junio, 2023

      Dirigentes del campo cruzaron a Kicillof a través de una carta

      24 mayo, 2023

      Tras 20 años, el intendente de Tres Arroyos se despide del municipio

      20 mayo, 2023

      El intendente de Magdalena gastó $12 millones en recitales

      9 mayo, 2023

      Un intendente del Frente de Todos contra Milei: “Es un masturbador compulsivo”

      4 mayo, 2023
    • EL BONA

      El tenista de Bragado que avanza a paso firme en Roland Garros

      2 junio, 2023

      Bahía Blanca: piden 7 años de prisión para fiscal acusado de brindar protección a banda narco

      31 mayo, 2023

      ¡Una espera de 30 años! Vuelve el Tren Turístico Mercedes-Tomás Jofré

      25 mayo, 2023

      Bronca en Olavarría por la demolición de una casa del siglo XIX

      5 mayo, 2023

      Internan a cuatro hermanos en Bahía Blanca e investigan presunto abandono de persona

      5 mayo, 2023
    • TECNOLOGÍA

      Alumnos de la Escuela Técnica N°1 de Pergamino desarrollaron una app para enseñar y aprender el sistema de lectura Braile

      17 noviembre, 2022
    • VIDA Y SALUD

      Confirman caso de Gripe Aviar en Rauch

      3 marzo, 2023
    • CONTÁCTO
    El Bonaerense – Interior El Bonaerense – Interior
    Portada » Enterate de todo lo que tenés que saber sobre la Influenza Aviar
    EL BONA

    Enterate de todo lo que tenés que saber sobre la Influenza Aviar

    marcos.monteroBy marcos.montero19 marzo, 2023Updated:21 marzo, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook WhatsApp Telegram Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Especialistas cuentan la forma de prevenir el contagio y aseguran que la enfermedad «llegó para quedarse».

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la última semana 13 nuevos casos positivos de influenza aviar en la Argentina, por lo que suman suman 59 en total hasta el momento, y si bien desde el organismo explican que la enfermedad «se mueve de acuerdo a lo esperado», advierten que la misma «llegó para quedarse».

    «Las aves ya trajeron la enfermedad, la pasaron a aves migratorias de nuestra región y estas últimas están haciendo la circulación dentro de nuestro territorio, con lo cual llegó para quedarse, y lo que tenemos que hacer ahora es involucrar absolutamente a todos los actores, incluyendo a la comunidad en general», dijo la directora nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ximena Melón, en diálogo con Télam.

    Senasa confirma nuevos casos de influenza aviar y amplía controles en  Córdoba, Salta y Entre Ríos

    Desde el organismo precisaron que a poco más de que se cumpliera un mes del primer caso confirmado en el país, ya son 700.000 las aves muertas en los seis focos detectados al momento en el sector comercial, un 30% por la propia enfermedad y el 70% restante en el marco de las acciones sanitarias para evitar la dispersión.

    La influenza aviar «se mueve de acuerdo a los esperado, vuela con aves migratorias, y por eso fuimos ejecutando todas las medidas de preparación y de alerta sobre la base de presentación y de avance rápido tal como ocurrió», explicó Melón.

    La influenza aviar ya es considerada una epidemia debido a su capacidad de contagio, y desde el Senasa aclararon que es una enfermedad que «no se transmite de persona a persona» y, por lo tanto, «no tiene hasta el momento un potencial pandémico».

    Télam - Gripe aviar

    En cuanto a su forma de transmisión, la funcionaria del Senasa describió que es «a través de contacto directo y sin protección con las aves enfermas o recientemente muertas, convalecientes, que tienen el virus activo».

    Doce de los 13 casos positivos registrados la semana pasada corresponden a aves de traspatio o de corral y se registraron en las provincias de San Luis (Carpintería, 1), Córdoba (Morteritos, 1), Buenos Aires (Berra, 1; General Madariaga, 1; Pedro Luro, 1; y General Conesa, 2), Chaco (Avia Terai, 1), Neuquén (Plottier, 1; y Las Lajas, 1), Santa Fe (Zenon Pereira, 1) y La Pampa (Toay, 1), precisó el Senasa a lo largo de la semana en sus informes diarios. El restante se detectó en una granja comercial de la provincia de Río Negro (Allen).

    De esta manera, ya son 59 en total los casos de influenza aviar hasta el momento en todo el país tanto en aves de corral (49) y de granja comercial (6) como silvestres (4).

    Qué hacer ante la detección de un caso de gripe aviar

    «Tenemos 59 brotes activos y cada uno de ellos tiene un área de control sanitario de alrededor de 10 kilómetros, que requiere de rastrillaje epidemiológico por parte del personal del Senasa y muestreos que van al laboratorio, en un trabajo muy grande y arduo», destacó Melón.

    Todas las muestras, más de 300, fueron analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa ubicado en la localidad bonaerense de Martínez.

    Estas notificaciones provinieron de Córdoba (18), Buenos Aires (15), Neuquén (7), Santa Fe (6), Río Negro (4), San Luis (2), Chaco (2), La Pampa (2), Jujuy (1), Santiago del Estero (1) y Salta (1).

    Influenza aviar en Jujuy: Bahillo indicó que no afectará las exportaciones

    «Si bien se transmite a las personas, una persona la adquiere y no la transmite a otras personas», reiteró la especialista, así como «no se transmite por el consumo de carne ni otros productos aviares, como huevos», continuó.

    Asimismo, se especificó que «dentro de las evaluaciones prospectivas del Senasa, la influenza aviar está avanzando claramente con las migraciones de aves silvestres».

    Países Bajos sacrificó 300.000 pollos por un brote de gripe aviar altamente  contagiosa

    «Fue apareciendo en lugares naturales que recibe migraciones de Cochabamba (Bolivia), Jujuy; por eso, no sorprende que haya mayor cantidad de brotes en Córdoba, centro y sur de la provincia de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén», detalló la especialista.

    Si bien reiteró que la enfermedad avanza «de acuerdo a lo esperado», la directora nacional de Sanidad Animal advirtió este tipo de virus «en las aves se dispersa muy rápida y ampliamente», con lo cual -puntualizó- «requiere de actuar muy rápidamente».

    En cuanto al impacto sobre la avicultura comercial, fuentes del Senasa afirmaron que «es muy alto porque la mortandad que produce esta enfermedad es altísima y la capacidad que tiene de seguir dispersándose hace que las medidas para contenerla sea sacrificar a las aves infectadas para evitar que siga siendo una fuente de infección».

    Con 14 casos confirmados, anuncian nuevas medidas contra la influenza aviar

    «En Argentina y en los países afectados, los de mayor avicultura comercial, el impacto es muy grande, y para el productor que tiene una granja o para el traspatio que tiene para consumo personal es devastador porque en su mayoría muere el 100% de las aves y si no, a través de las medidas, hay que vaciar esa granja», señalaron las fuentes.

    Para prevenir que la influenza aviar se expanda en la avicultura, Melón resaltó la importancia de la notificación, la vigilancia continua, la atención y el vaciamiento de lugares donde circula el virus, las desinfecciones y la bioseguridad de las granjas comerciales.

    Ante la consulta sobre qué panorama se vislumbra respecto al 15 de febrero, día en el que se se informó oficialmente la aparición del primer caso, la directora nacional de Sanidad Animal puntualizó que «decir o predecir cómo se puede seguir comportando tiene muchísimo que ver con la capacidad que tengamos como sistema público-privado de contenerla, vigilarla y notificarla». Esto de se debe a que la influenza aviar procede, generalmente, de las aves migratorias.

    Bahillo:'El desafío es que la influenza aviar no ingrese a los circuitos  productivos'

    «Nosotros tenemos un mapa del movimiento de las aves, lo importante es que cuando esa ave llega y deposita el virus en algún lugar, quizás esa ave se ve poco afectada o no y sigue avanzando hacia otros lugares; entonces ahí se produce la dispersión local, para lo cual es muy importante la notificación inmediata, la atención precoz de los brotes y la bioseguridad», recalcó Melón.

    Por eso, aclaró que «la enfermedad va a seguir moviéndose y no se espera, aunque había cierta expectativa por el comportamiento anterior, de que venga en primavera-verano con las migraciones del hemisferio norte y que vuelva allí con su primavera-verano; eso ya no es más así», señaló.

    «El virus no se encuentra en músculos ni en el huevo de gallina, no está adentro del producto, y si hubiera eventualmente una contaminación, tendrá que ver con la superficie, como el maple de huevo», graficó Melón.

    Télam - Gripe aviar

    Finalmente, aclaró que sí «hay otras enfermedades en las que el virus se encuentra en el músculo de la carne o en el huevo, pero no es el caso de la influenza aviar porque no llega a ninguno de esos dos tejidos u órganos del animal».

    «Ninguno de los casos que hubo a nivel mundial estuvo relacionado al consumo de pollo o productos aviares», concluyó Melón.

    No se registraron nuevos casos de influenza aviar en los dos últimos días

    En tanto, desde el Senasa resaltaron la recomendación al sector productivo de reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas.

    De igual manera, se pide que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.

    Las notificaciones pueden realizarse en las oficinas del organismo; por medio de la aplicación «Notificaciones Senasa», enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado «Avisa al Senasa» de la página web del organismo o enviando un mensaje vía WhatsApp al 11-5700-5704.

    #ElBonaTeInforma datos enfermedad epidemia GRIPE AVIAR influenza aviar información pandemia prevención senasa
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp
    marcos.montero

    Related Posts

    El tenista de Bragado que avanza a paso firme en Roland Garros

    2 junio, 2023

    Bahía Blanca: piden 7 años de prisión para fiscal acusado de brindar protección a banda narco

    31 mayo, 2023

    Arranca un juicio por jurados en Coronel Suárez

    28 mayo, 2023

    Matan de una puñalada a un hombre en una pulpería de Pehuajó

    28 mayo, 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Información y noticias del mundo sindical

    Comentarios Bonaerenses
      Secciones
      • junio 2023
      • mayo 2023
      • abril 2023
      • marzo 2023
      • febrero 2023
      • enero 2023
      • diciembre 2022
      • noviembre 2022
      Secciones
      • AHORA MISMO
      • EL BONA
      • EXCLUSIVO
      • NOTICIAS YA
      • POLICIALES
      • POLITICA
      • TECNOLOGÍA
      • VIDA Y SALUD
      HASHTAGS
      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org
      Noticias

      El tenista de Bragado que avanza a paso firme en Roland Garros

      2 junio, 2023

      Kicillof: «Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, que ni siquiera se va a investigar»

      1 junio, 2023

      Tras 20 años en el poder, el intendente de Colón anunció que no buscará la reelección

      1 junio, 2023

      Violencia en Bahía Blanca: motociclista atacó a patadas a un patrullero durante un control policial

      31 mayo, 2023
      Ranking Bonaerense
      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Único diario digital con cobertura integral en cada rincón de la provincia de Buenos Aires.

      Propietario: Helix Producciones S.R.L.
      Director: Cristian Leonardo Gonzalez
      Domicilio Legal: Av. Belgrano 863, 4 Piso A, C.A.B.A.
      Registro de la Propiedad intelectual: 128179273
      Contacto
      Formulario de contacto
      Celular: +54 9 11 5315-0222
      Contacto comercial
      Celular: +54 9 11 6179-8408
      E-mail: contacto@wizard-agency.com
      Previous
      Next
      Nuestras Redes
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      © 2021 Rock Marketing. Designed by Rock Marketing  -  Edición Nº: 632  -  sábado 03 de junio del 2023

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
      Cookie SettingsAccept All
      Manage consent

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      GUARDAR Y ACEPTAR