Autor: José Berón
Surgió en el corralón de un vecino y la idea fue aceptada rápidamente. Transforman los desechos en decoración para espacios públicos. Con motivo de la Fiesta Nacional de la Papa, la ciudad alvaradense de Comandante Nicanor Otamendi fue el centro de atención de los últimos días en el sudeste bonaerense. Varios puntos de la ciudad se notaron renovados, en particular las plazas y parques públicos, y en ellos contribuyó el aporte de un grupo de recivladores, que conversaron con El Bonaerense sobre la tarea que realizan de reciclaje y embellecimiento del lugar donde viven. LEER MÁS: Los historiadores marplatenses que…
Fue impulsado tras la muerte de Pepe García, una leyenda de los títeres. Hoy sus hijos continúan la tradición y llevan su arte a los barrios. El arte de los títeres tiene un sentido de pertenencia muy especial en Mar del Plata, sobre todo por la gran tarea y legado que dejó Pepe García, un maestro del oficio que llevó sus creaciones a lo largo y ancho de los barrios marplatenses. A pesar de que se fue físicamente en 2019, a los 86 años, sus hijos continúan con su tarea, e incluso se creó un colectivo para agrupar a todos…
Cada año congrega a centenares de artistas. Muchos destacados valores surgieron desde su liga. La movida del rap creció muchísimo en el país en las últimas décadas. Desde aquella proyección de «Calle de las Ilusiones» con Eminem, hasta la viralización masiva de las batallas de gallos por internet, la música callejera freestyle se expande cada día más. Y son muchos los que sueñan con subirse al escenario y dar rienda suelta a la creatividad mediante la rima. Necochea es un lugar freestyler por excelencia, en el que han salido grandes talentos. Nicolás Gentile, a cargo de la organización, conversó con…
Se fundó en 2010 y ofrece talleres artísticos y huertas sustentables. Allí, la población en general y organizaciones sociales se reúnen. Existen varios espacios que son creados o recuperados por estudiantes u organizaciones para encontrar un lugar de pertenencia y compartir experiencias y actividades, que en muchos casos trascienden y llegan a toda la población. En un tramo de la ciudad de Mar del Plata, hay un espacio cultural que fue creciendo hasta convertirse en un punto de referencia a nivel local: la Vía Orgánica. LEER MÁS: Martín Favelis, artista geselino: «Hacer humor gráfico y conocer a Quino fue un…
Con Eduardo Ferrer a la cabeza, investigan a fondo aquellas instituciones que quedaron en el olvido. Han editado una obra editorial del tema. Los clubes fueron una parte fundamental de la historia argentina, sobre todo a fines del siglo XIX y principios del XX. Ya sea para tener un punto de encuentro en común, reflotar tradiciones o incursionar en la práctica deportiva (principalmente el fútbol, que ganaba cada vez más popularidad), en esos años se vivió un auge de instituciones, aunque no todas sobrevivieron. Conscientes de ello, un grupo de historiadores marplatenses se lanzó a la aventura de investigar a…
Ganó un concurso nacional y trabajó 10 años en Europa de manera profesional. Hoy trabaja como abogado y brinda conciertos de piano. Martín Favelis puede definirse como un artista multifacético: hizo una importante carrera en Europa mediante el humor gráfico y, al volver a la Argentina, retomó su pasión por la música, más concretamente con el piano. Tras descubrir su talento para el dibujo, se postuló a un concurso nacional y logró desarrollarse profesionalmente. En diálogo con El Bonaerense, Martín repasó su experiencia en el viejo continente y el gusto por expresarse mediante el humor. LEER MÁS: Nazareno Ramírez, deportista…
Comenzó su carrera a los 12 años y actualmente está terminando su tercer disco. Compartió escenario con grandes artistas consagrados. Nahuel Santos es marplatense y, en base a trabajo y talento, se consolidó como un importante artista a nivel nacional e internacional como cantautor. Apasionado del tango, con el que incursionó en un principio para después pasar al pop, se encuentra en Estados Unidos trabajando a pleno en su tercer disco. Nahuel conversó con El Bonaerense y brindó detalles de su carrera y lo que viene. LEER MÁS: Balcarce: la empresa Carrefour intimó al Municipio a abandonar la Terminal de…
Representará a la Argentina en tenis de mesa. Recauda fondos para terminar de costear los viáticos rumbo a Australia. Nazareno es un joven que supo sortear las adversidades de la vida gracias al deporte. Practicante de tenis de mesa desde muy joven, una enfermedad lo tuvo contra las cuerdas, a punto de necesitar un trasplante de riñón. Y fue precisamente su gran pasión lo que le ayudó a recuperarse y hoy ser un deportista destacado a nivel nacional. En diálogo con El Bonaerense repasó su historia y su chance histórica de competir a nivel mundial. LEER MÁS: Elizabeth Melo: Sufrió…
Surgieron en 2017 y han jugado torneos en la región. El deporte es autogestivo y cada vez recluta más jugadoras. Dentro de la variedad de deportes que se practican en el país, en las últimas décadas se fueron sumando actividades desconocidas y los llamados deportes alternativos, que rápidamente ganaron en popularidad y crecen a un ritmo exponencial. El roller derby es un claro ejemplo de ello. Cada vez más jugadoras se calzan los patines y compiten en las pistas, como el caso de Atlántico Sur, un joven equipo miramarense que es pionero en la ciudad. Estefanía, una de sus jugadoras,…
Es de Mar Chiquita y tiene un programa musical online. En su repertorio transmite cumbia, cuarteto y folklore, entre otros. Muchas personas descubren una veta artística por diversas circunstancias. Un ejemplo notable de los últimos tiempos se dio durante la pandemia, en el que el tiempo libre y las restricciones conectaron a la gente con nuevas actividades, que incluso se transformaron en salida laboral. Como el caso de Darío quien, a través de la música, se hizo un lugar como animador con gran aceptación del público. Darío Pradas es de Mar Chiquita y es mejor conocido como «DJ Campero», un…