27/04/2025

Nacionales

Marcha de la CGT 30A: reclamos por salario y empleo contra el ajuste de Milei

La movilización contará con el respaldo de las CTA y ATE, buscando mayor salario y empleo. El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo un día antes de la marcha, en un intento de desactivar la protesta.

BONA DATA

      • La CGT organiza una marcha el 30 de abril en el centro porteño contra las políticas de ajuste.
      • La movilización contará con el respaldo de las CTA y ATE, buscando mayor salario y empleo.
      • Se reclamará un aumento de emergencia para jubilados y el descongelamiento de los planes sociales.
      • El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo un día antes de la marcha, en un intento de desactivar la protesta.
      • La tensión social aumenta, con un salario mínimo que no cubre la inflación y la caída de los ingresos.

Marcha de la CGT: un fuerte reclamo contra el ajuste de Milei

El 30 de abril, a las 14 horas, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante una movilización en el centro de Buenos Aires contra el gobierno de Javier Milei. La protesta será un acto contundente en defensa de los derechos de los trabajadores, especialmente en lo que respecta a salarios y empleo.

La manifestación partirá desde la intersección de la Avenida 9 de Julio e Independencia, y culminará en el Monumento al Trabajo, en San Telmo. Además de la CGT, las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y ATE se sumarán al reclamo, fortaleciendo la unidad sindical contra el ajuste económico.

Principales reclamos de la marcha

La CGT se moviliza principalmente para cuestionar el programa económico del gobierno, que según los sindicalistas, no ha logrado impulsar el crecimiento del país. Juan Carlos Schmid, secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, expresó: "El programa de ajuste no trajo crecimiento", señalando que si la situación no mejora, "el conflicto seguirá creciendo". El principal reclamo será por una mejora salarial y la defensa del empleo frente a los efectos negativos de las políticas de ajuste.

Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, también apoyó la marcha, subrayando que se busca "reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza" en las jornadas del 9 y 10 de abril. Además, criticó la caída de los ingresos de los trabajadores y cuestionó la represión de las protestas sociales.

Reclamo de un aumento de emergencia y descongelamiento de planes sociales

Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA Autónoma, confirmó que participarán en unidad con la CGT, pidiendo un aumento de emergencia para los jubilados, el descongelamiento de los planes sociales y una convocatoria al Consejo del Salario Mínimo. La CTA de los Trabajadores también marchará con la consigna "más salario, empleo y distribución del ingreso", destacando la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales y económicas de los sectores más vulnerables.

ATE, por su parte, denunció el "ajuste brutal" que afectan a los empleados públicos, subrayando la presión que enfrenta el sector estatal con la actual política salarial.

El Consejo del Salario y su relación con la protesta

En un intento por calmar la creciente protesta, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil a una sesión plenaria el 29 de abril, un día antes de la marcha. Aunque se espera que el encuentro discuta un nuevo aumento, los gremios se muestran escépticos, dado que el último aumento, impuesto unilateralmente por el Gobierno, no logró cubrir la pérdida del poder adquisitivo.

El salario mínimo actual se encuentra en $296.832 para trabajadores mensualizados, un monto que ha quedado por debajo de la inflación acumulada, que en el primer trimestre de 2025 fue del 8,6%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

28 de abril de 2025

Sociedad

Paro de colectivos en seis líneas tras el violento ataque a un chofer en Isidro Casanova

La medida fue dispuesta por la empresa de transporte Almafuerte y afecta a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades