24/04/2025

Internacionales

¿Quién es Mykola Bychok, el cardenal más joven del cónclave para suceder al Papa Francisco?

Tras la muerte de Jorge Bergoglio, 135 cardenales se preparan para elegir a su sucesor y entre ellos está un obispo de 45 años.

El obispo ucraniano Mykola Bychok es el cardenal más joven que participará en el cónclave con 45 años. Fue elegido por Francisco hace poco más de cuatro meses y se desempeña desde el 2020 en la ciudad de Melbourne, en Australia.


LEER MÁS: ¿Cuáles son los próximos ritos que realizará el Vaticano luego del cierre del féretro del Papa Francisco?


Serán 135 los cardenales que formarán parte en el tradicional proceso del cónclave para elegir quién será el nuevo Papa. El promedio de edad en este grupo es de 70 años, sin embargo uno de ellos es Bychok, un milenial nacido el 13 de febrero de 1980 en Ternopil, Ucrania. Francisco le dio su bendición el pasado 7 de diciembre durante el último consistorio encabezado por el mismo Bergoglio antes de su fallecimiento el lunes por la madrugada.


Luego de su nombramiento como cardenal con la posibilidad de elegir al sucesor del líder de la Iglesia Católica, Bychok declaró ante la empresa australiana su sorpresa por la elección de Francisco por él. El obispo dijo que nunca hubiera soñado con ascender a esa posición a su edad. "Ser sacerdote y ya", expresó el ucraniano, el cual sólo imaginaba ser un simple redentorista a sus 45 años.



Nacido en Ucrania, pero es obispo en Australia desde 2020.


Dentro de los 135 cardenales, hay 71 países representantes. Más allá de su ligación actual con Australia, Bychok no olvidó sus raíces ucranianas. De hecho, el religioso continuará con sus denuncias a la guerra de su país natal, la cual catalogó como un genocidio por parte de Rusia.


"Que el espíritu santo ilumine nuestros corazones y mentes para que podamos elegir un candidato digno como el 267 obispo de Roma", escribió en página de Facebook tras la muerte de Bergoglio.


Pasaron 20 años tras haber sido ordenado sacerdote. Ahora estará presente en Roma en una de las elecciones más tradicionales y secretas del mundo. Sin embargo, recientemente no se olvidó de los fieles, a los cuales les había pedido "oraciones por los cardenales electores que se reunirán en el cónclave".



Fue elegido como cardenal en diciembre del 2024 por Francisco.


LEER MÁS: Los últimos momentos antes de la muerte del Papa: "Tenía los ojos abiertos, pero no respondía", explicó su médico


Bychok también prometió ser un cardenal flexible, santo, accesible y sin eminencia. Mientras tanto, se prepara para la votación hermética del cónclave, la cual se llevará a cabo durante los próximos días en la Capilla Sixtina.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

25 de abril de 2025

Internacionales

Multitudinario adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro: miles de fieles asisten en el tercer día

Forman largas colas para dar su último adiós al Sumo Pontífice, que reposa en un ataúd sencillo.

Internacionales

25 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

Javier Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Subscribite para recibir todas nuestras novedades