23/04/2025

Internacionales

¿Quién será el sucesor del Papa Francisco? Los 12 candidatos

El Vaticano se prepara para el cónclave más amplio y diverso de la historia, con 135 cardenales electores de todo el mundo que definirán el rumbo de la Iglesia Católica.

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para el cónclave más amplio y diverso de la historia, con 135 cardenales electores de todo el mundo que definirán el rumbo de la Iglesia Católica.

De acuerdo con las reglas del Vaticano, solo los cardenales que no han superado los 80 años pueden participar con voto en el cónclave. Además, el próximo papa necesitará alcanzar una mayoría de dos tercios de los votos.


De acuerdo con las reglas del Vaticano, solo los cardenales que no han superado los 80 años pueden participar con voto en el cónclave

LEER MÁS El cónclave para elegir al sucesor de Francisco, divido: reformistas vs conservadores

Cabe destacar que el cónclave que se avecina presenta una clara división entre los sectores reformistas y los conservadores, una grieta que marcó buena parte del papado de Francisco.


Los 12 candidatos

Entre ellos, emergen con fuerza 12 nombres que reúnen apoyos por su trayectoria pastoral, influencia doctrinal o cercanía con las ideas reformistas del pontífice argentino, según el listado oficial publicado por el Vaticano.

LEER MÁS La muerte del Papa Francisco: ¿Cuáles fueron sus últimas palabras?

Los 12 candidatos

1. Péter Erdo (Hungría - 72 años)

Arzobispo de Esztergom-Budapest. Conservador, con gran peso en Europa del Este. Experto en derecho canónico, su perfil tradicionalista lo posiciona como un referente del ala más ortodoxa. Es conocido por su solidez doctrinal y por mantener una posición firme frente a los cambios impulsados por Francisco.

Cardinal Erdö's emphatic defense of Church teaching marked synod's first  day | Catholic News Agency

2. Matteo Zuppi (Italia - 69 años)

Arzobispo de Bolonia. Progresista y cercano a Francisco, es uno de los favoritos del sector reformista con 69 años. Su trabajo con la Comunidad de Sant'Egidio lo convirtió en símbolo del compromiso social y el diálogo interreligioso. Vinculado a la Comunidad de Sant'Egidio, Zuppi es visto como el heredero natural del pensamiento de Francisco, con un fuerte compromiso social y pastoral.

Zuppi: Gran atención del gobierno chino a la misión por la paz en Ucrania -  Vatican News

3. Robert Sarah (Guinea - 76 años)

Prefecto emérito del Culto Divino. Ultraortodoxo, crítico del aggiornamento promovido por el papa Francisco. Es muy respetado por los sectores más conservadores y cercanos a la liturgia tradicional. Su elección sería histórica: se convertiría en el primer papa africano de la historia.

Quién es Robert Sarah?: El cardenal conservador que gana protagonismo tras  la muerte del Papa Francisco

4. Luis Antonio Tagle (Filipinas -67 años)

Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Es uno de los "herederos naturales" del proyecto de Francisco. Cercano a las bases populares y con visión pastoral, goza de gran simpatía en Asia. Es uno de los más jóvenes y un aliado clave del papa fallecido. Su estilo cercano y su perfil internacional lo posicionan entre los preferidos.

Luis Antonio Tagle, el

5. Malcolm Ranjith (Sri Lanka - 77 años)

Arzobispo de Colombo. Con experiencia en la curia, es otro nombre fuerte entre los sectores tradicionales. Su postura firme en temas de liturgia lo ha alejado de las reformas de los últimos años.

Atentado en Sri Lanka: Cardenal asegura que

6. Pietro Parolin (Italia - 70 años)

Secretario de Estado del Vaticano. Diplomático experimentado, su perfil conciliador y su trayectoria como número dos del Vaticano lo ubican como una figura de consenso entre los distintos bloques.

Quién es Pietro Parolin, el arquitecto diplomático del papa Francisco y  candidato fuerte al cónclave | Perfil

7. Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén - 60 años)

Patriarca latino de Jerusalén. Con amplia trayectoria en el Medio Oriente, su cercanía con las realidades interreligiosas y su bajo perfil lo hacen una opción sorpresiva pero posible.

Por primera vez en la historia Jerusalén, ciudad santa de tres religiones,  tiene un cardenal: quién es Pierbattista Pizzaballa - Infobae

8. Fridolin Ambongo Besungu (Rep. Democrática del Congo - 65 años)

Arzobispo de Kinshasa. Fuerte defensor de los derechos humanos y del medioambiente. Su liderazgo en África y el peso que Francisco dio al continente lo ponen en el radar como el posible primer papa africano del siglo XXI.

Ambongo: blessing same-sex couples is cultural colonization

9. Willem Eijk (Países Bajos - 71 años)

Arzobispo de Utrecht. Representa a la línea dura conservadora en Europa Occidental. Médico y teólogo, ha sido crítico de la apertura doctrinal impulsada por Francisco. Comparte la visión tradicionalista de Burke y es una figura de peso dentro del bloque conservador.

Dutch Cardinal on Gender Ideology: It Sets the World ...

10. Anders Arborelius (Suecia - 75 años)

Obispo de Estocolmo. Primer cardenal sueco desde la Reforma. Converso al catolicismo, se destaca por su compromiso con la unidad cristiana y su carácter contemplativo.

Le cardinal Anders Arborelius élu «Suédois de l'année» - Vatican News

11. Charles Maung Bo (Myanmar - 76 años)

Arzobispo de Yangon. Presidente de la Federación de Conferencias Episcopales Asiáticas. Voz influyente en defensa de la paz y la justicia social en Asia.

Myanmar - Un apremiante llamamiento del cardenal salesiano ...

12. Jean-Marc Aveline (Francia - 66 años)

Arzobispo de Marsella. Fuerte defensor del diálogo con el islam y con las comunidades migrantes. Su perfil progresista y su experiencia en contextos multiculturales refuerzan su candidatura.

Jean Marc Aveline - Il Sole 24 ORE

Con un Colegio Cardenalicio marcado por el legado de Francisco -más del 80% de los electores fueron nombrados por él-, el próximo papa podría continuar con su línea pastoral o significar un viraje hacia posturas más tradicionales. El mundo observa atento el rumbo que tomará la Iglesia Católica en esta nueva etapa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

25 de abril de 2025

Internacionales

Multitudinario adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro: miles de fieles asisten en el tercer día

Forman largas colas para dar su último adiós al Sumo Pontífice, que reposa en un ataúd sencillo.

Internacionales

25 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

Javier Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Subscribite para recibir todas nuestras novedades