22/04/2025
En un relato conmovedor, el Vaticano dio a conocer cómo fueron las últimas horas del papa Francisco, quien falleció tras dar su bendición de Pascua. Su frase final fue dirigida al asistente que lo ayudó a salir al encuentro del pueblo: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza". La ceremonia de despedida será austera, como él mismo lo pidió.
Este martes, el Vaticano difundió cómo fueron los últimos momentos de vida del papa Francisco, luego de su bendición Urbi et Orbi del domingo de Pascua, en la Plaza San Pedro. Tras el tradicional saludo desde la Logia de las Bendiciones, el pontífice sorprendió al recorrer la plaza en el papamóvil, en un paseo que había sido ensayado el día anterior.
"¿Cree que podré hacerlo?", le preguntó con voz baja y algo de incertidumbre al enfermero Massimiliano Strappetti, quien se convirtió en su asistente sanitario personal en 2022 y fue clave en su recuperación tras una operación de colon.
Ya de regreso, y tras recibir el cariño de miles de fieles, Francisco le dijo a Strappetti una frase que hoy conmueve al mundo católico: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza". Ese fue su último gesto público antes de entrar en reposo.
Según informó Vatican News, el Papa descansó durante la tarde del domingo y cenó con tranquilidad. Pero en la madrugada del lunes, hacia las 5:30, comenzó a manifestar síntomas de malestar. El equipo médico intervino de inmediato.
Poco después de las 6:30, ya en su habitación en el segundo piso de la Casa Santa Marta, saludó por última vez a Strappetti y luego entró en coma. "No sufrió, todo sucedió rápidamente", aseguraron quienes lo acompañaban.
El periodista vaticanista Salvatore Cernuzio escribió que se trató de "una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor, para un Papa que siempre había mantenido su salud en reserva".
Fiel a su estilo sencillo y cercano al pueblo, Jorge Bergoglio dejó instrucciones claras sobre cómo debía ser su funeral. No quería lujos, ni homenajes ostentosos. Por eso, será despedido según lo establece el "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis", el rito fúnebre de los Papas que él mismo modificó en noviembre del año pasado.
Pidió ser sepultado en un ataúd simple, en lugar del tradicional de tres maderas, y que sus restos descansen en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y no en las grutas del Vaticano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025