20/04/2025

Nacionales

Tragedia en el aire: un hombre murió mientras hacía parapente en Saavedra

El accidente, ocurrido el sábado por la tarde, se atribuye a maniobras de alto riesgo que desencadenaron una pérdida de control, según las primeras investigaciones.

Un hombre de unos 53 años, oriundo de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, perdió la vida mientras realizaba un vuelo en parapente en las instalaciones del Club de Planeadores de Saavedra. El accidente ocurrió alrededor de las 16:30, en un día despejado con condiciones climáticas favorables, lo que inicialmente descartó factores meteorológicos como causa del siniestro.

Según testigos y las primeras pericias, el piloto ejecutó una serie de maniobras acrobáticas de alta complejidad, conocidas como "freestyle", que implican giros y descensos pronunciados. Durante una de estas maniobras, a unos 100 metros de altura, perdió el control del parapente, lo que provocó una caída abrupta. El impacto contra el suelo fue inmediato y fatal.

Murió un hombre mientras hacía
Los investigadores descartan que el accidente haya sido ocasionado por factores meteorológicos.


Personal del club y otros parapentistas presentes en el lugar intentaron asistir a Glave, pero no presentaba signos vitales. Minutos después, arribaron al lugar efectivos de la Policía Bonaerense, personal médico del SAME y bomberos voluntarios de Saavedra. Los profesionales constataron el deceso, y el cuerpo fue trasladado a la morgue para realizar la autopsia, que determinará las causas exactas de la muerte. Las autoridades locales, bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción N° 15 de Bahía Blanca, iniciaron una investigación para esclarecer los detalles del accidente.

El parapente, un modelo de alta gama utilizado para acrobacias, quedó bajo custodia policial para su análisis. Especialistas en aeronáutica deportiva, convocados por la Justicia, examinarán el equipo para descartar fallas mecánicas o estructurales. Sin embargo, las hipótesis preliminares apuntan a un error humano durante la ejecución de las maniobras, ya que no se reportaron anomalías en el equipo ni condiciones adversas en el entorno.

El Club de Planeadores de Saavedra, un referente en deportes aéreos en la región, suspendió todas sus actividades hasta nuevo aviso como muestra de respeto y para facilitar las tareas de investigación. La institución emitió un comunicado lamentando la pérdida de Glave, a quien describieron como un miembro activo y apasionado por el parapente. Asimismo, se comprometieron a colaborar plenamente con las autoridades.

El accidente reavivó el debate sobre la seguridad en el parapente, un deporte que combina adrenalina y precisión técnica. En Argentina, esta actividad ha ganado popularidad en los últimos años, pero incidentes como este destacan los riesgos asociados a las maniobras acrobáticas. Expertos señalan que, aunque el parapente es seguro bajo condiciones controladas, las acrobacias requieren entrenamiento avanzado y un estricto cumplimiento de protocolos.

La comunidad de Saavedra y el ámbito del parapente a nivel nacional expresaron su conmoción por la tragedia. Glave, padre de familia y empleado administrativo, era reconocido por su entusiasmo y dedicación al deporte. Su muerte deja un vacío en el club y entre sus seres queridos, quienes lo despidieron en redes sociales con mensajes de cariño y admiración.

Este incidente, el primero fatal registrado en el Club de Planeadores de Saavedra en más de una década, subraya la importancia de reforzar las medidas de seguridad y formación en los deportes aéreos. Mientras la investigación avanza, las autoridades instan a los practicantes a extremar precauciones para evitar futuras tragedias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

20 de abril de 2025

Nacionales

Alarma en el gobierno: fuerte caída del superávit comercial en el primer trimestre

Argentina registró un superávit comercial de 323 millones de dólares, una caída significativa frente a los 2.160 millones del mismo mes en 2024. El incremento de las importaciones y la desaceleración de las exportaciones explican este resultado, que acumula 16 meses de saldos positivos, pero con una tendencia a la baja.

Nacionales

Internacionales

20 de abril de 2025

Internacionales

Internacionales

El Papa Francisco pidió por la paz mundial durante su mensaje de Pascuas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades