18/04/2025
Empresarios industriales de la provincia de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), que regulaba el ingreso de maquinaria usada.
Las principales entidades empresariales, como la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), expresaron su "profunda preocupación" por la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una medida que flexibiliza compra desde el exterior de maquinaria usada.
El CIBU, vigente desde 1994, era un instrumento que regulaba el ingreso de maquinaria y equipos usados al país, exigiendo controles técnicos y de seguridad para garantizar que no afectaran a los fabricantes locales. Su derogación, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, permite ahora la importación automática de bienes de capital usados sin intervención estatal, lo que abarca a sectores como la industria petrolera, automotriz, gráfica y de extracción de gas, entre otros. El Gobierno argumenta que esta desregulación reduce trabas burocráticas y fomenta la competitividad al facilitar el acceso a equipos más económicos.
LEE MÁS: La iglesia le reclamó al Gobierno por jubilaciones dignas y medicamentos para los adultos mayores
Los industriales advirtieron por las consecuencias que la medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, genera en el sector industrial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025