16/04/2025

Nacionales

Reforma laboral: el Gobierno busca consensos con la CGT y quiere debatir en el Congreso

El Gobierno planea convocar a la CGT para negociar los principales puntos del proyecto. La iniciativa será enviada a la Cámara de Diputados en los próximos meses

Escuchar artículo

El Gobierno nacional busca avanzar con la reforma laboral en el Congreso y planea convocar a la Confederación General del Trabajo (CGT) para negociar los principales puntos del proyecto. La iniciativa, que será enviada a la Cámara de Diputados en los próximos meses, representa una de las prioridades legislativas del oficialismo.

"Nuestra intención es que haya diálogo. Vamos a intentar reunir los consensos", indicaron desde la Casa Rosada, donde confirmaron que, al menos por ahora, quedarán en segundo plano las reformas impositiva y previsional.

Ambas forman parte del esquema acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero el Ejecutivo sostiene que "sin un cambio en el régimen laboral, no tiene sentido avanzar con el resto".

Toto Caputo le pavimenta a Javier Milei el camino a las elecciones"Nuestra intención es que haya diálogo. Vamos a intentar reunir los consensos", indicaron desde la Casa Rosada

LEER MÁS Vuelven a operar al fotógrafo Pablo Grillo

El proyecto incluye una serie de modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo (N.º 20.744) con el objetivo de reducir la participación estatal en los acuerdos entre empleadores y trabajadores, según informó el medio TN.

Además, contempla la eliminación de los aportes no contributivos a los sindicatos y propone restringir el derecho a huelga mediante la declaración de "servicio esencial" en al menos el 50% de áreas como salud, transporte, telecomunicaciones y educación, entre otras.

Otro de los ejes será la promoción de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje, para evitar judicializaciones que puedan entorpecer la actividad económica.

Cuándo asume Javier Milei como presidente de Argentina?

El proyecto incluye una serie de modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo (N.º 20.744) con el objetivo de reducir la participación estatal en los acuerdos entre empleadores y trabajadores

LEER MÁS La Matanza violenta: el municipio donde más aumentaron los asesinatos en 2024

En septiembre de 2024, el Ejecutivo ya había dado señales de acercamiento con la CGT al decidir no reglamentar el artículo 94 de la Ley Bases, que habilita despidos en casos de bloqueos a empresas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

28 de abril de 2025

Sociedad

Paro de colectivos en seis líneas tras el violento ataque a un chofer en Isidro Casanova

La medida fue dispuesta por la empresa de transporte Almafuerte y afecta a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades