11/04/2025

política

Javier Milei habló en cadena nacional: "Eliminamos el cepo cambiario para siempre"

Luego la conferencia de Luis Caputo, el presidente de la Nación grabó un mensaje en Casa Rosada. Inflación, plan libertario, dólar y acuerdo con el FMI son los temas de agenda.

En el mismo día que se informó la inflación de marzo (3,7%) y se confirmó el acuerdo con el FMI, Javier Milei dará un discurso desde Casa Rosada. Según se prevé, durara alrededor de 20 minutos y se espera entre las 21 y 23 horas.

LEER MÁS: Luis Caputo anunció que "el lunes se termina el cepo cambiario" tras el acuerdo con el FMI

Desde Casa Rosada y rodeado de sus ministros, Milei afirmó: "Hace unas horas, el ministerio de Economía y el BCRA han terminado de romper el ultimo eslabón que mantenía nuestra economía atada al piso, eliminamos el cepo cambiario para siempre" dijo.

"El FMI anunció un programa inédito para la Argentina porque es la primera vez que el Fondo respalda un programa económico que ya ha dado sus frutos", indicó. El mandatario agradeció a la titular del FMI y destacó que "casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de ley".


"Para el mes de mayo, las reservas brutas del BCRA estarán en 50 mil millones de dólares", destacó Milei y aseguró: "El presente acuerdo busca restaurar los activos del Banco Central".

Continuó con los saludos y le habló a los argentinos: "Han tenido la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre, esto no fue un capricho de nuestra parte, sino un paso necesario para reducir errores de años anteriores".

"Pasamos a ser el alumno ejemplar, pasamos de ser un país con inflación descontrolada a un país que solo gastan lo que recauda", declaró.

Además, realizó una comparación escolar "Pasamos de ser el peor alumno a un alumno ejemplar que sólo gasta lo que entra y ni un peso más".


En un discurso que duró 20 minutos, el Presidente también declaró que "Argentina será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años. En vez de crecimiento a tasas chinas, pronto el mundo hablará de tasas argentinas".

Javier Milei aseguró que por primera vez en la historia de la Argentina hay una macroeconomía en orden: "Nunca el país estuvo tan bien equipada para resistir las turbulencias globales".

En la misma línea, aseguró que "la normalización de la macroeconomía implicará la baja del riesgo país y de la tasa de interés".

Más adelante, el mandatario se refirió al aumento del Índice de Precios al Consumidor en marzo: "Este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación. Esto son los efectos de la Ley Guzmán, que nos obligó ir al congreso para definir un nuevo acuerdo con el FMI".

"Cada uno de los 46 millones de argentinos tuvieron que atravesar una prueba de fuego y hoy podemos decir que la hemos superado", aseguró el Presidente. Además, agradeció también a los sectores de la política que "sí entendieron el proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos".

LEER MÁS: Una familia tipo necesitó $1.100.267 para no ser pobre en Argentina

Por último, Milei manifestó que "todo marcha acorde al plan" y cerró: "Este es el futuro de los argentinos".

En medio de un clima de conmoción y cuestionamientos, el Jefe de Estado trató de llevarle tranquilidad a los ciudadanos luego de confirmarse el acuerdo con el FMI.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

política

16 de abril de 2025

política

Diputados conformaron la comisión para investigar la cripto estafa

Su función será definir la participación de Javier Milei y otros funcionarios públicos en el caso $LIBRA. Hay representantes de todos los bloques.

judiciales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades