07/04/2025

NACIONALES

Interna gremial: la CGT no entiende las razones legales para que la UTA evite el paro general

Hector Daer, Secretario General del gremio, apuntó al sindicato de colectivos y dijo que "una cosa es una decisión sectorial por el salario y la otra es una convocatoria de la CGT".

Una tensa calma se vive en la previa del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) del próximo jueves ante la duda sobre la postura de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) debido a su anuncio de la semana pasada.

LEER MÁS: APOPS declara movilización y paro general para los días 9 y 10 de abril


Hector Daer apuntó fuerte contra la UTA.

INTERNA EN EL SECTOR GREMIAL

Según confirmaron desde el sindicato que conduce Roberto Fernández y nuclea a los choferes de colectivos, adherirán a la medida de fuerza sin afectar el servicio. La UTA fundamentó su postura en la "conciliación obligatoria", medida impuesta por la Secretaría de Trabajo hacia el gremio en el marco de la discusión paritaria del sector.

De todos modos, desde la CGT advirtieron que tal impedimento legal no existe: "El paro fue por aclamación en el Consejo Directivo de la CGT, que convoca a la totalidad de las organizaciones. Después habrá dirigentes que podrán tener matices, pero todos están padeciendo lo mismo porque no pueden acordar salarios, no los homologan o les imponen que firmen cero", sostuvo Hector Daer, Secretario General.

En medio de la polémica, Daer anticipó un "alto acatamiento" de la medida y una "movilización importante", pero no dio detalles respecto a los colectivos: "No voy a opinar sobre la decisión que tomen los dirigentes de la UTA. Es un gremio confederado y hay que conversar en los ámbitos donde se debaten estas cosas" sostuvo.

"La convocatoria es para todas las organizaciones sindicales, incluida la UTA, que está padeciendo parte de lo que nosotros estamos reclamando, que son los aprietes del Gobierno a las cámaras empresariales para que no aumenten el salario" sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.


Por lo pronto, habrá colectivos este jueves.

"LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA NO TIENE NADA QUE VER"

Afirmó Daer respecto a la no participación de la UTA en la huelga general. "Son dos cosas diferentes" sentenció y señaló que "una cosa es una decisión sectorial por el salario y la otra es una convocatoria de la CGT para que se cambie la política que se está llevando adelante sobre los ingresos".

"Cuando hablamos de políticas de ingreso, no hablamos de un sector. Son dos planteos absolutamente diferentes el que puede hacer un sector por sus ingresos, y las políticas globales de decir que este plan económico cierra nada más que con la baja de los salarios", declaró.

LEER MÁS: Renunció Manuel García Mansilla a la Corte Suprema

"El paro no se levanta. Más allá de eso, lo que queremos discutir es otra política de ingresos, ver cómo se resuelven los temas de fondo, por qué se sigue insistiendo con determinadas medidas que no son conducentes y que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso. El paro no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre las cuestiones que suceden" cerró el Secretario General del gremio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

19 de abril de 2025

Nacionales

Interna caliente: el sugestivo mensaje de Villarruel a Milei en medio del Viernes Santo

El mensaje de la vicepresidenta en el marco del Viernes Santo no pasó desapercibido y generó ecos, en medio de la feroz interna libertaria y de su enfrentamiento con el presidente Javier Milei.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades