07/04/2025

política

Escándalo: Carlos Bianco se negó a un test de alcoholemia y le quitaron el registro

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue interceptado mientras manejaba un vehículo estatal en la Autopista Buenos Aires - La Plata.

En las últimas horas, se destapó un escándalo que golpea fuerte la imagen del Gobierno provincial: Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, se negó a un control de alcoholemia.

LEER MÁS: Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

EN UN AUTO DE LA PROVINCIA

Reconocido por ser el dueño del famoso Renault Clío, protagonista en la campaña del gobernador bonaerense en 2023, Bianco manejaba en la madrugada del pasado domingo un Volkswagen Vento gris, perteneciente al Gobierno de la provincia de Buenos Aires.


Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof.

A bordo del auto oficial, el ministro de Gobierno fue interceptado por un control policial en la autopista Buenos Aires-La Plata, y fue allí que se negó a realizar el test de alcoholemía, algo que generó fuertes críticas ya que las conclusiones apuntan a que, efectivamente, manejaba un auto del gobierno en estado de ebriedad.


LEER MÁS: Juicio por Maradona: uno de los abogados de Jana dijo que su muerte "era absolutamente previsible"

La retención de su carnet de conducir se realizó en el kilómetro 7 de la autopista, a la altura del peaje de Dock Sud en el partido de Avellaneda. Según fuentes de Seguridad Vial, el funcionario viajaba sólo, por lo que tuvo que esperar en el peaje a que lo vayan a buscar para continuar su viaje.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

18 de abril de 2025

Polìtica

La Cámara de Diputados debatirá bajar la edad de imputabilidad a los 14 años

La Cámara de Diputados de Argentina debatirá el próximo miércoles un proyecto de ley que busca reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años para delitos graves cometidos por menores. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo y respaldada por diversos sectores políticos, pretende establecer un nuevo régimen penal juvenil con penas máximas de hasta 20 años.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades