31/03/2025

economía

Aumenta la cuota de los colegios privados en la Provincia: los nuevos valores

El Gobierno Bonaerense anunció este lunes una suba del 3% en los pagos de abril en comparación al mes anterior. También esperan por incrementos en La Ciudad

Se ha confirmado un nuevo aumento para los colegios privados durante abril en la Provincia de Buenos Aires.

LEER MÁS: Agua, prepagas y alquileres: Todos los aumentos que se vienen en el mes de abril

EL NEGOCIO DE LA EDUCACIÓN

El Gobierno bonaerense definió un nuevo cuadro tarifario que inicia en torno a los 25.000 pesos para educación inicial. Estos valores empezarán a regir a partir del cuarto mes de este año. Si bien esto regirá en territorio provincial, también se espera por una suba en La Ciudad de Buenos Aires.

Según la Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA), la nueva escala de valores provoca un aumento de hasta un 3% en relación a lo abonado en marzo. Esto se aplica según el nivel educativo y el tipo de aporte que recibe cada alumno y alumna por parte del Estado.

Los colegios privados aumentan un 3% en comparación a abril.

En ese sentido, en educación inicial y primaria, las cuotas más bajas son de 25.590 pesos con 100 por ciento de subvención; las más altas llegan a 115.580 pesos. Para secundaria, la escala arranca en 28.200 pesos y termina en 150.180; para secundarias técnicas y especializadas en arte, desde 32.510 a 171.870, mientras que para enseñanza superior van de 36.850 a 146.690.

Dichos valores serán aplicados en las boletas que llegarán los primeros días de abril en establecimientos de los niveles inicial, primaria, secundaria, técnica y agraria y superior de la Provincia de la siguiente manera:

Así serán implementados los valores según el porcentaje de subvención.

PARA LOS COLEGIOS, NO ES SUFICIENTE

Según AIEPA, la entidad que agrupa a los colegios privados en Provincia y Capital, los aumentos son insuficientes, ya que sostienen que no alcanza para afrontar tareas de mantenimiento, servicios públicos y salarios docentes.

"Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas para sostener el nivel educativo aun cuando los aranceles quedaron rezagados", dijo el director ejecutivo de AIEPA, Martín Zurita.

LEER MÁS: Arranca el juicio contra los hermanos Kiczka acusados de poseer y distribuir material de abuso a menores

Sin embargo, valoró que los aumentos se vayan normalizando: "después de algunos ciclos que fueron difíciles por los altos niveles de inflación. La Provincia pudo definir el incremento del mes de abril antes de que se envíen las notas a los padres y madres de alumnos. Eso aporta estabilidad y previsibilidad a la economía familiar. Es de esperar que se este proceso de reducción inflacionaria continúe para afianzar esta tendencia", sentenció.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

2 de abril de 2025

Policiales

Detuvieron a una mujer por golpear a su hijo con un palo

Se trata de una mujer de 27 años quien atacó con violencia a su hijo de 5 años y a una docente del jardín de infantes N° 963, en Ministro Rivadavia, Almirante Brown. La mujer quedó detenida e imputada por lesiones agravadas en contexto de violencia familiar.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades