27/03/2025
La Secretaría de Trabajo de la Nación intervino para que, en un plazo de 15 días, ni la UTA ni la cámara de empresarios puedan adoptar medidas de fuerza.
Finalmente, la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó en la tarde de este miércoles conciliación obligatoria en medio de la crisis salarial que sufre el transporte automotor.
LEER MÁS: Protesta de trabajadores del Hospital Garrahan: "es el peor momento de la historia"
NO HUBO ACUERDO PERO SE TRABAJA IGUAL
La medida fue anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y adoptada luego de que tres cámaras empresarias del sector solicitaron la intervención del Estado.
El comunicado de la Secretaría de Trabajo.
En un comunicado oficial dado a conocer por el Ministerio de Capital Humano detalla que la medida fue impulsada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
La medida pide un período de conciliación obligatoria de 15 días. En ese periodo, tanto el gremio del transporte como las cámaras empresariales estarán imposibilitadas de aplicar sanciones o realizar medidas de fuerza, como el paro general de 24 horas que estaba previsto para este viernes 28 de mayo.
Finalmente, habrá colectivos este viernes.
"La conciliación tiene como objetivo garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes", declararon desde la cartera comandada por Sandra Pettovello. Además, instaron a los representantes gremiales y empresariales a retomar las negociaciones en un marco de "legalidad y respeto".
LEER MÁS: El Gobierno otorgará un premio a los funcionarios que despidan trabajadores de sus sectores
"Los empresarios por un lado reconocen la legitimidad de nuestro reclamo, pero por otro lado amparándose en un cálculo de estructura de costos nada ponen en la mesa para satisfacer nuestras necesidades salariales. Queremos dejar en claro que la medida de acción sindical es contra el sector empresario, por su negativa a realizar ofrecimiento alguno" había afirmado la UTA días atrás.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025