24/03/2025
La masiva marcha se concentró en el microcentro porteño en un Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia marcado por la unidad de los organismos de derechos humanos y fuertes críticas a la gestión de Milei.
En el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976, miles de personas se movilizaron en Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La jornada estuvo marcada por la unidad histórica de los organismos de derechos humanos, que por primera vez en casi dos décadas marcharon bajo una sola consigna: "Contra el fascismo y la miseria planificada".
Desde temprano, organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS y Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se sumaron a la movilización, junto a sindicatos y sectores políticos. La Cámpora encabezó la columna que partió desde la ex ESMA con destino a la Plaza. A lo largo del día, decenas de miles de manifestantes llegaron desde diferentes puntos del país.
Desde temprano organizándonos en otra jornada histórica, de Menoria completa, en la Plaza de Mayo gracias a todo el pueblo organizado. #Son30Mil y por ellos, por ellas, este #24M también el grito de las villas en cada esquina: ¡#NuncaMás! No te quedes en casa, venite. pic.twitter.com/vgVSDEi30s
- La Garganta Poderosa (@gargantapodero) March 24, 2025
El evento principal comenzó a las 16:30 e incluyó la lectura de un documento firmado por todos los sectores participantes. Las palabras estuvieron a cargo de Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel, quienes recordaron a las víctimas del terrorismo de Estado y expresaron su rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Por primera vez desde 2006, las organizaciones de derechos humanos se presentan en un solo escenario. La fractura ocurrió cuando Néstor Kirchner pidió perdón en nombre del Estado y ordenó retirar el cuadro de Jorge Rafael Videla en la ex ESMA, gesto que algunos sectores interpretaron como una apropiación de la lucha por parte del kirchnerismo.
?? Somos miles y miles en la Plaza de Mayo y alrededores esperando el ingreso de la columna de familiares, organismos de #Derechoshumanos y #Abuelas. #LaMemoriaEnMarcha pic.twitter.com/3WJ1kXqxXt
- Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) March 24, 2025
En la movilización participaron referentes del kirchnerismo, la CGT y movimientos sociales. Entre ellos, se destacó la presencia de Máximo Kirchner, Juan Grabois, Emilio Pérsico y Eduardo "Wado" De Pedro. También se sumó el líder de Camioneros, Hugo Moyano, en medio de la creciente tensión con el gobierno de Milei.
Desde el PJ bonaerense, afirmaron en un comunicado: "Los Derechos Humanos no son de izquierda ni de derecha, son derechos de las personas".
? "Madres de la plaza, el pueblo las abraza"
- Tiempo Argentino (@tiempoarg) March 24, 2025
Así llegan las Madres de Plaza de Mayo a la marcha, entre cánticos y aplausos su presencia se hace notar como todos los años. pic.twitter.com/P3Vbn5Kreo
A pesar de la unidad en Plaza de Mayo, sectores de la izquierda trotskista decidieron mantener su propia convocatoria. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) encabezó una marcha desde el Congreso con su propio documento, en el que denunciaron el "carácter reaccionario" del gobierno de Milei y criticaron la falta de independencia del documento consensuado en Plaza de Mayo.
La multitud es tan grande que se hace imposible avanzar desde 9 de Julio hacia Plaza de Mayo. A 49 años del comienzo de la dictadura de Videla y aliados para instaurar la "miseria planificada" a base de terror, la respuesta es memoria. El pueblo en las calles la defiende. pic.twitter.com/Ub0fotlPe6
- Revista Cítrica (@revistacitrica) March 24, 2025
Desde la madrugada, el Gobierno dispuso un fuerte vallado en torno a la Casa Rosada, aunque el Ministerio de Seguridad informó que no aplicaría el protocolo antipiquetes. La decisión se tomó tras las críticas recibidas por la represión en recientes protestas de jubilados.
La marcha del 24 de marzo de 2025 pasará a la historia como un día de unidad y resistencia ante el avance del negacionismo y las políticas de ajuste.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025