21/03/2025
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) afirmaron que se baraja la posibilidad de implementar la medida el próximo viernes 28 de marzo y culparon a la Secretaría de Transporte por las fallidas negociaciones.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este viernes que barajan la posibilidad de lanzar un paro de colectivos para el próximo 28 de marzo en el AMBA.
LEER MÁS: La Matanza: paro de colectivos por el ataque a un chofer
"OBLIGADOS A PARAR"
Con esa frase eligió titular el sindicato al comunicado, con firma del secretario general Roberto Fernández, luego de no llegar a un acuerdo en la última audiencia paritaria buscando una mejora salarial para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires.
El gremio, que ya confirmó que se adherirá al paro general de la CGT el próximo 10 de abril, responsabilizó por la situación a la Secretaría de Transporte, a la que acusaron de evitar que se otorguen aumentos para el sector hasta junio.
La UTA hará paro de transporte el próximo viernes sino hay acuerdo el miercoles.
"Hemos asistido a la tercer audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025" inició la UTA en su comunicado.
En ese sentido, el sindicato que nuclea a los choferes lamentó que "los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen".
LEER MÁS: "Las Diablitas de Karin": desbarataron un prostíbulo en Ciudadela
"Por eso, informamos que de no alcanzar un acuerdo para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el miércoles 26, anunciaremos medidas para el viernes 28" finaliza el mensaje.COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025