20/03/2025

Nacionales

¿De qué se trata el DNU aprobado en Diputados y que autoriza el acuerdo con el FMI?

Con esta aprobación, el Congreso ya no podrá anular la normativa y el Gobierno obtiene el respaldo parlamentario necesario para avanzar con el nuevo programa financiero.

La Cámara de Diputados dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con esta aprobación, el Congreso ya no podrá anular la normativa y el Gobierno obtiene el respaldo parlamentario necesario para avanzar con el nuevo programa financiero.


La Cámara de Diputados dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025

LEER MÁS Tiroteo en Avellaneda: policías se enfrentaron a ladrones y mataron a una delincuente

El debate y la votación

El oficialismo logró el quórum necesario y consiguió bloquear los intentos de la oposición de dilatar la discusión en la sesión. La votación fue tensa, pero finalmente el decreto fue ratificado.

Con 108 en contra y 6 abstenciones, los legisladores, presididos por un sonriente Martín Menem, apoyaron en su mayoría al arreglo que vuelve a endeudar a la Argentina con el Organismo Internacional.

La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA) y sus bloques aliados: PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.


El oficialismo logró el quórum necesario y consiguió bloquear los intentos de la oposición de dilatar la discusión en la sesión

LEER MÁS A cinco años del inicio de la cuarentena en Argentina: uno de los encierros más largos del mundo

Los puntos clave del DNU

  • El acuerdo permitirá cancelar deuda con el Banco Central mediante una operación de crédito público.
  • Los fondos del FMI se destinarán a recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
  • Se cancelarán deudas del Tesoro con el FMI correspondientes al acuerdo firmado en 2022.
  • Se pagarán intereses y cargos conforme a las tasas establecidas por el FMI.

Sin embargo, el decreto no menciona el monto exacto del préstamo ni el cronograma de desembolsos, por lo que aún no se sabe con precisión cuándo el FMI enviará los fondos al país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

30 de marzo de 2025

Noticias ya

Alerta naranja en el AMBA por tormentas y granizo

Serían 8 las provincias afectadas por el temporal. Se esperan ráfagas de hasta 100 km/h, caída de granizo y actividad eléctrica intensa. La precipitación acumulada podría superar los 70 mm en algunas zonas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades