17/03/2025
Sonrie el oficialismo, a partir del próximo miércoles se discutirá el Decreto de Necesidad y Urgencia sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Una buena noticia para el Gobierno en medio de las repercusiones por la represión en Congreso y el escándalo Cripto, la Cámara de Diputados confirmó la convocatoria para una sesión especial y así tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
MOVIMIENTO POLÍTICO
El pedido de sesión, programada para el miércoles 19 de marzo a las 10 AM, fue presentado por el oficialismo y los bloques aliados. El pedido, avalado por el presidente de la Cámara Baja Martín Menem, fue firmado por diputados de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, CREO y Producción y Trabajo.
Esta sesión se superpone con los plenarios de comisiones que investigan la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Este nuevo objetivo político que tienen en Casa Rosada se cumplirá si es aprobado en al menos una de las dos Cámaras del Congreso.
Diputados deberá recibir el apoyo de entre 129 y 133 legisladores.
En este contexto, el debate en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo arrancará el martes a las 16, con la participación de funcionarios del equipo económico. Entre los expositores estarán el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning; el secretario de Política Económica, José Luis Daza Narbona; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur.
RESPALDO POLÍTICO
Según lo trascendido por Agencia NA, el oficialismo tiene asegurado 39 votos propios, a los que se suman 36 del PRO (aunque con la posible ausencia de Álvaro González), 20 de la UCR y 6 de la Coalición Cívica.
Además, esperan sumar el respaldo de monobloques de CREO, de Pamela Omodeo, y de Fuerzas del Cielo, de Lourdes Arrieta.
Avanza el acuerdo Milei - FMI.
Para garantizar la aprobación, el oficialismo deberá negociar con los ocho legisladores de Innovación Federal, los tres del Movimiento Integración y Desarrollo (MID) de Oscar Zago, la mitad de los 15 votos de Encuentro Federal y una decena de diputados de Unión por la Patria que responden a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y Santiago del Estero, Germán Zamora.
LEER MÁS: Posible paro de la CGT: se llevaría a cabo el próximo 8 de abril
En caso de lograr esos acuerdos, el oficialismo legislativo alcanzará entre 129 y 133 votos, los necesarios para poder aprobar el DNU con el acuerdo Gobierno-FMI y evitar que quede en riesgo en el Senado, donde el panorama es incierto debido a una fuerte presencia opositora.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025