09/03/2025

Ahora mismo

Arranca el juicio por la muerte de Maradona: 7 médicos en el banquillo por homicidio

El juicio oral por homicidio simple con dolo eventual evaluará la responsabilidad del equipo médico en el fallecimiento de D10S el 25 de noviembre de 2020.

BONA DATA

  • Juicio histórico: Siete profesionales de la salud enfrentan acusaciones por negligencia en el cuidado de Maradona.
  • Cargos graves: La imputación es por homicidio simple con dolo eventual, con penas de hasta 25 años.
  • Testigos clave: Declararán Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando Maradona, además de médicos, peritos y periodistas.
  • Omisiones fatales: La fiscalía sostiene que la atención médica fue deficiente y lo dejó en una "internación indignante".
  • Proceso paralelo: La enfermera Dahiana Madrid será juzgada aparte en un juicio por jurados que inicia en julio.

El juicio oral por la muerte de Diego Maradona

Este martes comienza el juicio que busca determinar las responsabilidades del equipo médico que atendió a Diego Maradona en sus últimos días. La causa, bajo la carátula de homicidio simple con dolo eventual, contempla penas de entre ocho y 25 años de prisión para los imputados.

Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna y el enfermero Ricardo Almirón.

El papel de cada acusado en la causa

Según la acusación fiscal, "las omisiones" de los médicos y enfermeros "colocaron a Maradona en una situación de desamparo" y en una "internación indignante". Se apunta a la falta de atención adecuada y el incumplimiento de prácticas médicas esenciales para un paciente en su condición.

La autopsia determinó que la causa de la muerte fue "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada". Los fiscales consideran que la atención recibida fue insuficiente y que los acusados "no cumplieron con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas".

Imagen

Más de 120 testigos y un proceso paralelo

El juicio contará con declaraciones de aproximadamente 120 testigos, incluyendo los hijos del exfutbolista, su exesposa Claudia Villafañe, el abogado Matías Morla, periodistas, médicos y peritos.

Por otro lado, la enfermera Dahiana Gisela Madrid, también acusada en la causa, será juzgada en un proceso separado. Su juicio por jurados iniciará en julio, luego de una audiencia preliminar que se realizó en octubre pasado.

Expectativa por el veredicto

El proceso judicial es seguido de cerca por la opinión pública y la familia del astro argentino, que desde el principio exigió justicia. Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando Maradona difundieron en redes sociales un video con la consigna "Por vos", exigiendo el esclarecimiento de la causa.

El juicio se perfila como uno de los más trascendentales en la historia reciente del país, con la atención centrada en las pruebas que se presentarán y el impacto que podría tener en la jurisprudencia sobre negligencia médica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

30 de marzo de 2025

Noticias ya

Alerta naranja en el AMBA por tormentas y granizo

Serían 8 las provincias afectadas por el temporal. Se esperan ráfagas de hasta 100 km/h, caída de granizo y actividad eléctrica intensa. La precipitación acumulada podría superar los 70 mm en algunas zonas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades