25/02/2025

política

Distanciada con Kicillof, Cristina Kirchner encabezó su primer acto como líder del PJ y apuntó a Milei por el criptogate

Con la presencia de militantes y dirigentes, la ex mandataria encabezó una reunión en la sede porteña del Partido Justicialista en calle Mathieu. Criticó al Jefe de Estado, a funcionarios oficialistas y pidió rezos por el Papa Francisco.

Cristina Fernandez de Kirchner encabezó este lunes por la noche su primera reunión como presidenta del Consejo Nacional del PJ. En medio del escándalo por el cipotegato, la ex mandataria aprovechó y apuntó a Javier Milei acusándolo: "Sin su participación no hubiera existido", dijo sobre la estafa y el rol del mandatario.

LEER MÁS: Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei en medio del criptogate: "lo tuyo fue patético"

Por otra parte, la ex mandataria evitó hablar del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, después de que el sábado lanzara su propio espacio denominado "Movimiento Derecho al Futuro". Más allá del silencio oficial, por lo bajo varios opinaban que "fue inoportuno", y "desubicado" y que "solo genera división". Ninguna de las secretarías fue asignada a dirigentes cercanos al gobernador.

Acompañada de funcionarios e intendentes, CFK encabezó el acto del PJ.

El encuentro se llevó a cabo en la sede porteña del PJ ubicada en la calle Matheu, comenzó cerca de las 19 horas y la fecha fue seleccionada por ser el aniversario del primer triunfo de Perón en 1946. Contó con la presencia de movimientos militantes con banderas y pancartas al grito de "Cristina presidenta".

Además, estuvo la presencia de el bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, que es vicepresidente 1°; la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, vicepresidente 2°; el presidente del bloque diputados de UP, Germán Martínez, vicepresidente 3°; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, vicepresidente 4°; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli, vicepresidente 5°.

También participaron consejeros titulares que fueron designados al frente de distintas secretarías. Teresa García, por ejemplo, será la secretaria general del partido, José Neder secretario de Interior; Mayra Mendoza secretaria de organización; Víctor Santa María secretario de Formación y Debate Político; Federico Otermin secretario de Comunicación y Anabel Fernández Sagasti secretaria de Asuntos Legales y Constitucionales, entre otros.

Varios de los dirigentes tomaron la palabra a lo largo de las casi dos horas que duró la reunión y tuvo cierre a cargo de la propia CFK. Se hizo énfasis en las críticas a Milei, al diputado Eduardo Vischi, quien presentó un proyecto para investigar al presidente y después votó en contra, y también se habló del caso Eduardo Kueider.

El nuevo partido de Axel Kicillof "Derecho al Futuro".

En esa línea la presidenta del PJ pidió que la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad y a la Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales que hagan informes de investigación a partir de la defraudación de Milei en el caso de la criptomoneda $LIBRA y opinó que las acciones del Presidente van a generarle un perjuicio porque se trató de un delito en flagrancia. "Sin su participación no hubiera existido", dijeron que expresó quienes la escucharon.

LEER MÁS: Cacerolazo en las puertas del acto de Karina Milei en Villa Urquiza

En medio de tensiones dentro del movimiento por el lanzamiento del espacio "Derecho al Futuro" que lanzó Kicillof, se presentó un Proyecto de Ley de afiliación digital y se decidió la creación del Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria como nuevo ámbito responsable del eje programático del Partido y se propuso la creación de la "universidad justicialista" en última instancia. Por último, CFK pidió que todos participen de las cadenas de rezos y manifestaciones por la salud del Papa Francisco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

policiales

25 de febrero de 2025

policiales

Congreso: un hombre murió por un ataque de "viudas negras"

Dos sujetos conocieron a dos mujeres en una peña del barrio porteño, admitieron que de un momento al otro se durmieron y no recordaron más nada.

internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades