19/02/2025
Los conflictos y la incertidumbre continúan a flor de piel en la planta ubicada en Llavallol pero la empresa tendrá la posibilidad de brindar más pruebas para sustentar la extensión del PPC.
La solicitud del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) presentado por la empresa Bridgestone ante la Secretaría de Trabajo de la Nación terminó recibiendo el dictamen negativo y no podrán llevar adelante los 300 despidos que desde la compañía tenían pensado realizar en la planta ubicada en Llavallol, Lomas de Zamora.
En el dictamen que presentó la Unidad de Crisis oponiéndose al PPC solicitado por Bridgestone se detalla: "la empresa no pudo demostrar una evolución desfavorable respecto al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) concluido en 2024". Así, desde el organismo sostuvieron que la multinacional no logró documentar el deterioro económico del cual se jactaba para proceder con los 300 despidos.
Leer más: La Matanza: asesinaron al chofer de una aplicación de viajes para robarle
Sin embargo, hay una nueva oportunidad para que Bridgestone pueda presentar documentación complementaria que sirva para sustentar los argumentos que deriven en el pedido de ampliación del PPC.
El presidente de SUTNA envió una carta a la Secretaría de Trabajo en busca de cerrar definitivamente el pedido de extensión del PPC
Ante esta situación desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) apuntaron contra las autoridades de la empresa para ponerle un punto final a la discusión.
Leer más: Cinco ladrones robaron en una casa de Morón pero fueron detenidos por la Policía
Cabe recordar que en el día de ayer desde el gremio enviaron una carta a la Secretaría de Trabajo con la firma del dirigente Alejandro Crespo en donde exigen que el expediente se cierre definitivamente y que los trabajadores puedan volver a sus trabajos.
La planta de Llavallol en Lomas de Zamora
Desde SUTNA sostienen que Bridgestone busca justificar 290 despidos junto a una flexibilización laboral injustificada. "Bridgestone pretende sumar nuevos despidos a los 452 ejecutados el año pasado con un relato de crisis basada en la improductividad , los reclamos salariales y la economía local".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025