19/02/2025

sociedad

El Gobierno implementó cambios en la VTV: modificaciones en plazos y lugares

A partir de ahora, se podrá realizar en talleres privados y concesionarias habilitadas. Además, los autos 0 km tendrán un plazo de cinco años. Conoce los detalles y todas las medidas.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control necesario que permite corroborar el estado de los rodados por medio de una revisión integral y así minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos. Para aprobarlo, es necesario corregir anomalías o arreglar partes que den la seguridad para circular por calles, rutas y autopistas del país.

LEER MÁS: Presentaron un proyecto para suspender los aumentos de la VTV en la Provincia de Buenos Aires

Justamente, es un reclamo constante por parte de los usuarios que las cintas asfálticas en todas sus variantes estén en condiciones para poder circular. En ese sentido, el Gobierno lanzó la privatización de unos 6.000 kilómetros de rutas y autopistas.

Implementarán cambios en la VTV.

A través de Manuel Adorni, vocero presidencial, la gestión Milei anunció los cambios introducidos en la VTV. Mayor cantidad de años de vigencia y permiso para realizar controles en taller privados autorizados, son los puntos más destacados.

A partir de esta novedad, los cambios serán plasmados en relación a los plazos: los autos 0km tendrán que hacerlo en cinco años y no tres como era antes para los particulares y, en el caso de los profesionales se llevó a 24 meses. Por parte de los vehículos particulares mayores a los 10 años de antigüedad, deberán recibir la VTV también cada dos años.

Por otro lado, el segundo cambio significativo tiene que ver con el lugar: a partir de ahora, se podrá hacer la VTV en talleres privados y concesionarias habilitadas y, en cualquier distrito del país.

Entre otras medidas, también se anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), documento que habilitaba el transporte de cargas o pasajeros entre jurisdicciones del país, con el objetivo de facilitar el trámite de las licencias de conducir.

Las medidas serán implementadas solo en autos modelo 2025.

LEER MÁS: El Gobierno decidió privatizar Corredores Viales y podría haber más peajes

Cabe destacar, que las nuevas medidas rigen a partir del año 2025, mientras que para los autos patentados antes de esa fecha, las normativas anteriores siguen vigentes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

22 de febrero de 2025

Noticias ya

Infierno en Avellaneda: un edificio se derrumbó tras explosión y fuego incontrolable

Ocurrió en un depósito de la empresa Ntextil SA. Más de 15 dotaciones de Bomberos trabajaron durante horas para sofocar las llamas. El derrumbe del edificio ocurrió cerca de las 23:00, pero no hubo víctimas fatales.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades