18/02/2025

Municipales

Conflicto sin fin: Bridgestone deberá justificar la crisis ante la Secretaría de Trabajo

El organismo estatal indicó que los documentos presentados por la empresa no son suficientes y desde el gremio se mantienen en contra de la medida.

Continúan los conflictos en la fábrica de Bridgestone en la planta de Llavallol ya que una gran cantidad de trabajadores podrían perder sus puestos de trabajo si la Secretaría de Trabajo de la Nación aprueba el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) debido a que la empresa argumenta tener graves problemas económicos.

Sin embargo, desde la Unidad de Crisis encargada de analizar el caso, explicaron que Bridgestone no logró documentar de forma completa el deterioro económico al que se enfrenta la empresa y por el cual tendrían que despedir a sus trabajadores. Por este motivo, el organismo indicó que la empresa deberá presentar la documentación correspondiente para sustentar el pedido de PPC.

Leer más: Chivilcoy: un hombre de 86 años murió al caer de un segundo piso y sospechan de las hijas de su expareja

Cuando se conoció esta situación, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) se expresaron enviando una carta a la Secretaría de Trabajo exigiendo que se cierre el expediente para que los trabajadores no pierdan sus puestos de trabajo y puedan retomar sus actividades laborales.

Desde SUTNA se mantienen en contra de los despidos a los trabajadores y presentaron una carta ante la Secretaría de Trabajo

"Los trabajadores reclamamos el inmediato rechazo de esta ilegal instancia que daña los legítimos derechos de los trabajadores", denuncia la carta presentada por el presidente del sindicato Alejandro Crespo.

Leer más: Mar del Plata, "tengo terror": un vecino le prendió fuego su departamento y le robo lo que quedaba

Desde SUTNA precisan que Bridgestone busca justificar 290 despidos extra junto a una flexibilización laboral injustificada. "Bridgestone pretende sumar nuevos despidos a los 452 ejecutados el año pasado con un relato de crisis basada en la improductividad , los reclamos salariales y la economía local".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

22 de febrero de 2025

Noticias ya

Infierno en Avellaneda: un edificio se derrumbó tras explosión y fuego incontrolable

Ocurrió en un depósito de la empresa Ntextil SA. Más de 15 dotaciones de Bomberos trabajaron durante horas para sofocar las llamas. El derrumbe del edificio ocurrió cerca de las 23:00, pero no hubo víctimas fatales.

Ahora mismo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades