16/02/2025

Noticias ya

Presentaron la primera denuncia penal contra Milei por la megaestafa cripto

Los denunciantes pidieron medidas de prueba como allanamientos y la intervención de la plataforma X para obtener información sobre los tuits del presidente. También solicitaron el bloqueo de las billeteras virtuales y cuentas bancarias involucradas en la estafa.

BONA DATA

  • Se formalizó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
  • La denuncia acusa al presidente de formar parte de una "asociación ilícita" que causó pérdidas de más de 4 mil millones de dólares a 40 mil personas.
  • La operación involucrada en el escándalo se denomina "rugpull", una estafa en la que los desarrolladores de un token retiran abruptamente el dinero.
  • Los denunciantes pidieron medidas de prueba como allanamientos y la intervención de la plataforma X para obtener información sobre los tuits del presidente.
  • También solicitaron el bloqueo de las billeteras virtuales y cuentas bancarias involucradas en la estafa.

Detalles de la denuncia

El 16 de febrero de 2025, se presentó la primera denuncia penal contra Javier Milei debido al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La denuncia fue impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, integrado por Jonatan Baldiviezo, abogado fundador del observatorio; Marcos Zelaya, abogado especializado en Derecho y Nuevas Tecnologías; María Eva Koutsovitis, ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos; y Claudio Lozano, economista presidente de Unidad Popular. Según la denuncia, Milei formó parte de una "asociación ilícita" que resultó en pérdidas millonarias para miles de personas.

La operación "rugpull"

El escrito sostiene que la criptomoneda $LIBRA fue parte de "la MEGAestafa más grande de la historia en este rubro". Los denunciantes explicaron que esta operación se conoce como "rugpull", un esquema en el que los desarrolladores lanzan un token, atraen inversores para elevar su valor, y luego se retiran abruptamente, llevándose el dinero. Como resultado, los inversores pierden la oportunidad de intercambiar sus criptoactivos por monedas estables o de curso legal, y el valor de los tokens cae a cero.

Solicitudes de medidas cautelares

En su denuncia, los abogados pidieron una serie de medidas cautelares para proteger las pruebas. Solicitaron el allanamiento de la Quinta de Olivos y la Casa Rosada, así como el secuestro de todos los equipos electrónicos vinculados al presidente y a los denunciados. También pidieron la intervención y pericia de la plataforma X, para custodiar el contenido de la cuenta de Milei y los registros de tuits borrados. Además, solicitaron el bloqueo de las billeteras virtuales y cuentas bancarias implicadas, y la trazabilidad de las transacciones del token $LIBRA para identificar a los beneficiarios de la estafa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

economía

20 de febrero de 2025

economía

El Gobierno transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima

En medio del escándalo por $LIBRA, el Presidente Javier Milei llevó a cabo la medida en la previa de su viaje a los Estados Unidos. Los motivos.

espectáculos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades