16/02/2025

Nacionales

Desmentida cripto: uno de los creadores de Libra asegura ser asesor de Milei

El presidente, quien eliminó sus publicaciones de apoyo al "proyecto", afirmó desconocer detalles. Sin embargo, tras la publicación de un video, un empresario identificado como Hayden Mark Davis, uno de los creadores de $LIBRA, confirmó su rol como asesor del mandatario y culpó al gobierno de la caída abrupta de la moneda digital debido a la falta de apoyo.

BONA DATA

  • Hayden Mark Davis, uno de los creadores de $LIBRA, confirmó su rol como asesor de Javier Milei.
  • Davis culpó al gobierno de la caída abrupta de la moneda digital debido a la falta de apoyo.
  • El empresario asegura que inyectará hasta US$100 millones de liquidez para recuperar el token.
  • $LIBRA, que alcanzó una valoración de US$4500 millones, sufrió una drástica caída después del respaldo inicial de Milei.
  • El presidente eliminó sus publicaciones de apoyo y afirmó desconocer los detalles del proyecto.

El empresario estadounidense Hayden Mark Davis, vinculado a Kelsen Ventures y uno de los principales impulsores de $LIBRA, rompió el silencio sobre la criptomoneda que fue promocionada por el presidente Javier Milei. En un video publicado en redes sociales, Davis no solo confirmó su rol como asesor de Milei, sino que también señaló al gobierno como responsable de la caída de la moneda digital, asegurando que la falta de apoyo del Estado provocó el desplome.

En su declaración, Davis explicó que la caída de $LIBRA se debió a factores fuera de su control, y aunque la criptomoneda experimentó un pico de hasta US$4500 millones, rápidamente perdió casi todo su valor tras un retiro masivo de fondos. El empresario, que mantiene el control sobre los fondos de la tesorería, anunció que invertirá nuevamente hasta US$100 millones en la moneda con el fin de estabilizarla.


El respaldo inicial y la caída del token

La historia de $LIBRA comenzó con gran expectativa cuando Milei, a través de una publicación en redes sociales, respaldó el token, promoviendo un proyecto que supuestamente financió pequeñas empresas. El tuit de Milei, que luego fue eliminado, atrajo la atención de inversores, pero el apoyo oficial del gobierno se desvaneció rápidamente. A los pocos minutos del respaldo presidencial, $LIBRA experimentó una subida vertiginosa, solo para desplomarse cuando se descubrió que la mayoría de sus tokens estaban centralizados en unas pocas billeteras.

La falta de liquidez y el control centralizado de la moneda hicieron que el valor de $LIBRA se desplomara en cuestión de horas. La reacción pública no se hizo esperar, y Milei optó por borrar sus publicaciones, explicando más tarde que no estaba completamente informado sobre el proyecto.

La respuesta de Davis: inyección de liquidez

En su mensaje, Davis responsabilizó la falta de apoyo gubernamental como el principal factor del colapso. Señaló que, aunque su rol fue garantizar la liquidez del proyecto, varios elementos estuvieron fuera de su control. En un intento por recuperar la situación, el empresario anunció que reinvertiría hasta US$100 millones en $LIBRA, y aclaró que no se beneficiaría personalmente de estos fondos.

El empresario también cuestionó la decisión de Milei de retirar su apoyo, algo que, según él, causó una reacción negativa en los inversores y precipitó la caída de la moneda. "La inversión en memecoins depende de la confianza pública", destacó Davis, haciendo énfasis en el impacto que tuvo la falta de respaldo gubernamental en la estabilidad de $LIBRA.

La controversia detrás del lanzamiento

Julian Peh, fundador de KIP Network, y Mauricio Novelli, representante de KIP en Argentina, estuvieron involucrados en el desarrollo del proyecto, junto a Davis. Ambos participaron en encuentros con el presidente Milei, quien se mostró inicialmente entusiasta con la idea de financiar pequeñas empresas a través de la tecnología blockchain. Sin embargo, las reacciones en el mercado fueron mixtas, y el daño ya estaba hecho tras la pérdida de confianza en el token.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

economía

20 de febrero de 2025

economía

El Gobierno transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima

En medio del escándalo por $LIBRA, el Presidente Javier Milei llevó a cabo la medida en la previa de su viaje a los Estados Unidos. Los motivos.

política

20 de febrero de 2025

política

política

Suspensión de las PASO: inicia el debate en el Senado

Subscribite para recibir todas nuestras novedades