15/02/2025

Nacionales

Exigen juicio político a Milei por violación de la Ley de Ética Pública: ¿Qué es?

¿Hubo violación a la Ley de Ética Pública por parte del presidente, tras la promoción de la criptomoneda Libra que posteriormente desfalcó a miles de inversionistas por una suma cercana a los cien millones de dólares? El escándalo recién empieza. La oposición pide juicio político. Las reacciones de Kicillof y Kirchner.

BONA DATA

  • La Ley de Ética Pública establece deberes y prohibiciones para funcionarios públicos.
  • La oposición acusa a Javier Milei de violar la ley al promover una criptomoneda en sus redes.
  • Los puntos clave de la ley incluyen principios de honestidad, transparencia, y evitar conflictos de interés.
  • El artículo 2 de la ley detalla normas sobre ética, conflictos de interés, y el uso indebido de bienes públicos.
  • La acusación se basa en la promoción de un activo digital vinculado a intereses privados del entorno de Milei.

La Ley de Ética Pública: normativa y acusaciones contra Milei

La polémica generada por la promoción de una criptomoneda por parte del presidente Javier Milei generó fuertes críticas de la oposición, que considera que el mandatario violó la Ley 25.188, conocida como la Ley de Ética Pública. Este marco normativo, sancionado en 1999, regula la conducta de todos los funcionarios públicos, con el objetivo de garantizar la integridad y el respeto por el interés general.

La Ley de Ética Pública establece nueve preceptos esenciales que deben ser observados por cualquier funcionario. Entre ellos se encuentran:

  • Cumplimiento de la Constitución y defensa del sistema republicano y democrático.
  • Respeto a los principios éticos como honestidad, probidad, rectitud y buena fe.
  • Priorizar el interés público por encima del particular, velando por el bienestar general.
  • Evitar beneficios personales indebidos derivados de actos relacionados con sus funciones oficiales.
  • Fundar y mostrar transparencia en las decisiones adoptadas, sin restringir información innecesariamente.
  • Proteger los bienes del Estado, absteniéndose de usar información oficial para fines privados.
  • Evitar el uso indebido de recursos públicos para promocionar productos, servicios o empresas personales.
  • Seguir principios de publicidad y razonabilidad en los procedimientos de contratación pública.

En particular, el artículo 2 establece que cualquier incumplimiento puede conllevar consecuencias severas, incluidas sanciones de prisión y reclusión, así como la inhabilitación perpetua. Esto se cita por la oposición como base para un juicio político contra Milei.

Acusaciones de conflicto de interés y promoción de activos privados

Los sectores de la oposición sostienen que Milei, al promover una criptomoneda en sus redes sociales, incurrió en un claro conflicto de interés, al vincularse con una empresa privada sin la debida transparencia. Además, sostienen que la promoción podría haber beneficiado a miembros de su entorno cercano, lo que estaría en clara violación de los principios establecidos por la Ley de Ética Pública.

De acuerdo con los críticos, Milei utilizó su posición presidencial para beneficiar intereses privados, poniendo en riesgo la imagen internacional del país. La acusación también subraya que esta situación requiere una investigación por parte de la justicia para determinar la responsabilidad del mandatario y su entorno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

economía

20 de febrero de 2025

economía

El Gobierno transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima

En medio del escándalo por $LIBRA, el Presidente Javier Milei llevó a cabo la medida en la previa de su viaje a los Estados Unidos. Los motivos.

espectáculos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades