10/02/2025

Exclusivo

Contaminación, despidos injustificados y falta de higiene: todos los secretos de la planta Shell en Avellaneda

Los trabajadores Pablo Piaceriani y Gustavo Mirchel forman parte de los diez empleados despedidos "sin causa" por la empresa y dialogaron con El Bonaerense en donde expusieron las graves situaciones que se viven dentro de la refinería.

por
Ignacio Busto

La refinería Raízen, que forma parte del grupo Shell, ubicada en el partido de Avellaneda, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que se conociera que diez trabajadores fueron despedidos sin causa aparente en los últimos días de enero. Ante este panorama, los ahora ex empleados dialogaron con El Bonaerense y revelaron los detalles de los despidos, los problemas de contaminación y falta de higiene con la que los operarios deben convivir diariamente que afecta a su salud.

Pablo Piaceriani fue una de las personas despedidas y se desempeñaba como petrolero dentro de la planta de servicios esenciales: "Fue brutal la forma en la que la empresa se dirigió hacia nosotros. Yo me enteré que fui despedido queriendo ingresar al turno noche cuando un operario de la seguridad del lugar no me dejó ingresar y me alcanzó una notificación muy escueta de dos renglones diciendo que la empresa no necesitaba más de nuestros servicio", reveló. Además, denunció que dentro de la empresa "las mujeres no tienen derecho a ser madre" y que "la pasan muy mal" dentro de la planta.

Leer más: El basural de Escobar: un veneno silencioso para los vecinos

Gustavo Mitchel fue desafectado de la empresa el pasado 16 de enero y se desempeñaba como operario petrolero y brigadista. Explicó que es la segunda vez que los despiden de la misma planta de Shell pero fue recontratado en el año 2014 debido a que la Justicia falló a su favor determinando que fue un despido sin causa.

La entrada de la planta Raízen en Avellaneda

"Entendemos que los trabajadores que fuimos despedidos somos los que siempre reclamamos, alzamos la voz, pedimos mejores condiciones de trabajo y por eso nos termina despidiendo", reconoció.

Contaminación y problemas de salud

Otro de los grandes problemas por lo que los ahora ex empleados de la fábrica Raízen protestan y marchan es por la contaminación al medio ambiente por parte de Shell y que también se vio afectada su salud mientras trabajan allí.

Leer más: Atleta varelense venció a la leucemia con un trasplante y brilla en las competencias: "El deporte me ayudó a resistir"

Durante los últimos años hubo varios incendios en la fábrica que incluso acabaron con la vida de trabajadores y contratistas. Por lo que se comenzaron a hacer denuncias por las condiciones de seguridad e higiene. "Hasta despidieron a un compañero que ya venía haciendo denuncias por problemas de contaminación que genera la refinería", explicó Piaceriani.

Los trabajadores despedidos reclamando frente a la empresa

Cabe recordar que la última semana se volvieron virales una serie de videos en donde se veía el Arroyo Sarandí completamente teñido de rojo debido a la contaminación del área, otro de los reclamos realizados por los trabajadores.

"Lo de la contaminación en el Arroyo Sarandí no podemos decir que fue ocasionado exclusivamente por Shell, pero es verdad que es una zona que sufre mucha contaminación por varias empresas", comentó al respecto Gustavo. Seguidamente agregó que los vecinos de la zona también son víctimas de la gran contaminación que generan las empresas que operan allí.

Los problemas de higiene también afectaron a los operarios que desempeñan sus tareas en el interior de la fábrica. Sobre esto reveló Gustavo: "En el caso de Shell, hace unos años unos compañeros sufrieron asbestosis pero fue tapado por la empresa. Además de esto habían salido unos estudios en donde figuraba que los trabajadores teníamos contaminación en sangre y la problemática sigue hasta hoy", aseguró.

Leer más: A ocho meses del crimen de Gianfranco Di Luciano en La Matanza: "Es estar solo y librar una batalla gigante"

Por todos estos motivos, los diez trabajadores que fueron despedidos realizarán una nueva marcha este lunes 10 a partir de las 17:30 horas en Plaza Alsina reclamando la recontratación y las mejoras en las condiciones de higiene de la planta.

El cartel más visto durante las manifestaciones de las ex empelados con la leyenda "Shell despide, discrimina y contamina"

Para Piaceriani "estos despidos son completamente injustos, ilegales y persecutorios. La empresa está dejando en la calle a trabajadores y a sus familias que vienen reclamando por mejoras en las condiciones de trabajo y los derechos más elementales. Nosotros vamos a pelear y a defender nuestros puestos de trabajo porque queremos defender un derecho elemental en una situación tan difícil", cerró.

Leer más: Es oriundo de Mercedes y es el primer argentino en obtener una doble titulación en el M.I.T. : "Nunca dejé de creer"

Por su parte, Mitchel concluyó diciendo: "La verdad que nos dan una mano enorme los vecinos del lugar y otras organizaciones ambientales. Es un camino que recién comienza para denunciar las cosas que vienen pasando con la contaminación".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

clima

11 de febrero de 2025

clima

Temporal en el AMBA: ráfagas de más de 80 km/h, voladuras de techos y cortes de luz

El Tren Sarmiento presenta servicio interrumpido debido a la caída de un árbol en la estación Haedo.

Sociedad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades