27/01/2025

Municipales

El Banco Nación confirmó que cerrará la sucursal en Ramos Mejía: ¿Qué pasará con los clientes?

La decisión fue comunicada a los clientes mediante un correo electrónico en donde informaron que serán transferidos a la sucursal en Ciudadela.

Escuchar artículo

El Banco Nación oficializó que cerrará su sucursal en la localidad de Ramos Mejía en el partido de La Matanza el próximo 30 de abril del 2025. La decisión fue comunicada por el propio banco mediante un correo electrónico a todos sus clientes en donde también detallaron que las operaciones se podrán hacer de manera virtual o en la sede de la calle Padre Elizalde 445 en Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

En el mensaje recibido por los usuarios con cuenta en el Banco Nación de Ramos Mejía se detalla: "En caso de que prefieras elegir otra filial, gestionalo en Ramos Mejía antes del 31 de marzo o bien a partir del 5 de mayo en la sucursal Ciudadela. En tanto, las operaciones virtuales se podrán desarrollar con total normalidad mediante los canales BNA+, Home Banking, cajeros automáticos y BNA Digital Empresas.

Leer más: Dos facciones de la UOCRA a los tiros en las calles de Berazategui: seis heridos

Se trata de una medida que ya había sido tomada por la entidad bancaria el pasado 25 de octubre cuando, mediante un mensaje en su página web, indicaron que tomaron la decisión de cerrar la sucursal producto de "la elevada incidencia de la tasa municipal que se ha transformado en un impuesto sobre los créditos a las familias".

El mensaje que recibieron los clientes de la sucursal en su casilla de mail

Sobre este punto precisaron: "El Municipio de La Matanza somete al Banco Nación a una altísima presión tributaria, dado que es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad", sostuvieron en aquella oportunidad.

Leer más: El intendente de Mar del Plata fue denunciado por los videos de operativos de seguridad contra la gente de la calle

Finalmente, indicaron que durante los primeros ocho meses del 2024 el banco "acumuló pagos por $ 3.500 millones en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito", precisaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

política

18 de febrero de 2025

política

Primeras medidas de Javier Milei luego del escándalo cripto

El presidente le dio control total a su hermana Karina para restringir el acceso a él. Por su parte, el oficialismo redefine su estrategia comunicacional y busca desviar la atención a las causas que enfrenta Cristina Kirchner.

deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades