18/01/2025

Ahora mismo

Tragedia aérea en San Fernando: los resultados preliminares del accidente

El accidente ocurrió a 230 metros del final de la pista y 30 metros más allá del alambrado perimetral del Aeropuerto Internacional de San Fernando. Aseguran que las aeronaves en desuso obstaculizaron la rápida intervención de los bomberos. Mirá todos los detalles.

BONA DATA

  • El accidente ocurrió a 230 metros del final de la pista y 30 metros más allá del alambrado perimetral del Aeropuerto Internacional de San Fernando.
  • La tragedia dejó dos víctimas fatales: el piloto y el copiloto.
  • El aeropuerto contaba con categoría 520 para la extinción de incendios, con dos camiones autobomba operativos.
  • Las aeronaves en desuso obstaculizaron la rápida intervención de los bomberos.
  • El sistema de repostaje de agua sufrió fallas, retrasando la respuesta.
  • La cabina de la aeronave mantuvo su integridad, pero la salida de emergencia fue destruida por el fuego.

Informe preliminar sobre el siniestro en San Fernando

Un mes después de la tragedia aérea ocurrida en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, se dio a conocer el informe preliminar que aporta detalles clave sobre el accidente. El siniestro, que resultó en la muerte de dos tripulantes, se produjo a 230 metros del extremo de la pista, en una zona que se encontraba 30 metros más allá del alambrado perimetral del aeropuerto.

Respuesta de emergencia y fallos operativos

El informe señala que el aeropuerto contaba con la categoría 520, que asegura una adecuada capacidad para la extinción de incendios. Esta categoría incluye la presencia de dos camiones autobomba completamente equipados. Sin embargo, el acceso de los bomberos se vio impedido por las aeronaves en desuso estacionadas en la zona de emergencias. Además, la presión del sistema de repostaje de agua no fue suficiente para abastecer rápidamente los camiones, lo que demoró la respuesta ante el incendio.

Detalles de la aeronave y las alertas satelitales

En cuanto al avión involucrado, identificado como LV-GOK, se informó que el 18 de diciembre de 2024 completó dos vuelos, uno con destino al Aeropuerto Internacional Laguna del Sauce y otro de regreso a San Fernando con la tripulación a bordo. Las alertas satelitales indicaron la ubicación de la aeronave a las 16:22 y 16:24 horas, aunque las coordenadas obtenidas diferían levemente de la posición final de los restos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades