12/01/2025

Policiales

Salvan de un incendio a imputado por atentado a Cristina: estaba borracho y desnudo

Se trata de Leonardo Franco Sosa, uno de los imputados por el intento de magnicidio. El siniestro ocurrió en Vicente López. Es dirigente de la agrupación Revolución Federal. Portaba una tobillera electrónica, medida impuesta en el marco de su proceso judicial.

BONA DATA

  • Leonardo Franco Sosa, uno de los imputados por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, fue rescatado de un incendio en Vicente López.
  • Sosa, dirigente de la agrupación Revolución Federal, estaba alcoholizado y en ropa interior en el momento del rescate.
  • Durante el siniestro, el hombre sufrió intoxicación por inhalación de humo y fue internado en el Hospital Bernardo Houssay.
  • Sosa portaba una tobillera electrónica, medida impuesta en el marco de su proceso judicial.
  • El incendio está siendo investigado por la UFI Vicente López Oeste, que trabaja en determinar sus causas.

Un incendio se produjo en una vivienda en la calle Borges, en Vicente López, y terminó involucrando a uno de los imputados en la causa judicial relacionada con el intento de asesinato de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de Leonardo Franco Sosa, dirigente de la agrupación Revolución Federal, quien fue rescatado del fuego por la Patrulla de la Comisaría Vicente López 6°, que realizaba un recorrido en la zona.

El hallazgo y atención médica

Sosa, que portaba la tobillera electrónica como medida de control judicial, fue encontrado en ropa interior y bajo los efectos del alcohol. En medio de la intervención, los bomberos lograron controlar las llamas y trasladaron a Sosa al Hospital Dr. Bernardo Houssay de Vicente López debido a los efectos del humo que había inhalado, además de intoxicación por el consumo de alcohol.

La causa del incendio sigue siendo objeto de investigación por parte de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Vicente López Oeste.

Indagan a los cuatro los detenidos del grupo Revolución Federal - LA NACION

Imputación en la causa por el atentado a Cristina Kirchner

Sosa fue procesado por su participación en los incidentes ocurridos el 22 de agosto de 2022, cuando, junto a otros integrantes de Revolución Federal, estuvo involucrado en una confrontación con militantes kirchneristas en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner. En ese momento, Sosa y Jonathan Morel fueron detectados "rompiendo vallas de señalización por obras en la calzada con el objeto de tener elementos contundentes para arrojar". La acusación sostiene que uno de los integrantes del grupo portaba una bomba molotov rota.

La fiscalía indicó en 2023 que los elementos recolectados durante la investigación aumentaron la sospecha sobre la participación de Sosa, quien fue llamado a declarar en el marco de la causa.

Detención y antecedentes

Tras una serie de allanamientos ordenados por la justicia federal, Sosa y otros miembros de la agrupación fueron detenidos en octubre de 2022 en el marco de una investigación por la posible organización de actos de violencia colectiva. Durante este operativo, también se arrestó a Jonathan Morel, identificado como el líder de Revolución Federal, y a Gastón Guerra, quien había protagonizado un episodio de violencia en las cercanías de la Casa Rosada.

Denunciaron la presencia de uno de los fundadores de Revolución Federal  mientras se debate la ley Bases - El Litoral

Sosa, que actualmente se encuentra alineado con La Libertad Avanza, fue invitado en febrero de 2024 a la Cámara de Diputados, donde fue identificado y retirado del recinto tras la intervención de la diputada Cecilia Moreau, quien alertó sobre su vinculación con el atentado contra Cristina Kirchner.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades