10/01/2025
El accidente se produjo en la mañana de este viernes en el kilómetro 19.80, Morón, a la altura del puente Derqui.
Alarma por un nuevo derrame tóxico en el conurbano, otra vez en el Acceso Oeste. Ahora, ocurrió a la altura de Morón, en el puente Derqui en el kilómetro 19.80, en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y obligó al cierre parcial del carril lento y la banquina para permitir el trabajo de los servicios de emergencia.
LEER MÁS: Alerta por la salud del cantante de Los Palmeras: está internado en terapia intensiva
Según revelaron fuentes del hecho, un camión que transportaba 4000 litros de ácido fosfórico frenó de golpe y sufrió un derrame de esta sustancia. La misma es utilizada en el rubro alimenticio y de electricidad, la carga era llevada desde la empresa Serquim, ubicada en el Parque Industrial Pilar hacia la Ciudad de Buenos Aires.
???? #AlertaDeTránsito: Ampliación ? km 19.80 Pte Derqui, sentido a Caba. Camion con derrame de producto químico. Cerrado el ingreso de peaje. Personal de autopistas, bomberos y policía siguen trabajando en el lugar. Se registran demoras en la zona. Circule con precaución.... https://t.co/GiOucTmdD5 pic.twitter.com/GSaFFuY2XW
- AUTOPISTAS DEL OESTE (@AuOeste_AR) January 10, 2025
"Hubo un choque tres puentes más adelante, casi llegando a la General Paz, y se atascó el tránsito. El camión frenó y los barriles se tocaron. Eso produjo el derrame de entre 500 y 600 litros de la sustancia", comentó uno de los agentes que participó del procedimiento para neutralizar el líquido nocivo.
Afortunadamente, la caída del ácido fue directamente sobre la cinta asfáltica y quedó contenida en la cuneta, lo que le permitió el rápido accionar del personal de Bomberos, que arrojó un material en polvo para neutralizar el líquido y que no llegue a los pluviales.
El derrame obligó a reducir el tránsito por algunas horas.
"Esto es claramente una negligencia en el traslado, pero como no llegó al pluvial no hay delito ambiental. Al camión se le está cargando todo el residuo que generó y un móvil de la Policía Ecológica lo acompañará hasta tu empresa de origen, que se tendrá que hacer cargo de su tratamiento", agregaron los voceros.
LEER MÁS: La Plata: Denuncian grave contaminación en el Arroyo El Gato
Colaboraron en el lugar, agentes de la Policía Ecológica de Tres de Febrero y un camión de Bomberos de Morón especializado para el tratamiento de materiales peligrosos. También intervino en la emergencia personal de la Autopista del Oeste.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025