03/01/2025
El Gobierno nacional anunció la medida a raíz del faltante de insumos. De esta manera, se obtienen los requisitos para circular en países limítrofes. Conoce cómo es el trámite.
El Gobierno nacional anunció que se podrá acceder a una chapa patente provisoria para poder salir del país, la misma fue bautizada como Constancia de Documentación Dominial Asignada. La medida fue anunciada ante el preocupante faltante registro de patentes metálicas.
El Ministerio de Justicia responsabilizó a "La casta de la Casa de la Moneda" en un comunicado: "La falta de chapas patente y cédula verde es una represalia de la casta de la Casa de la Moneda, que perdió el monopolio en la provisión de insumos a los Registros Automotores", afirmaron.
RÁPIDO, DIGITAL Y
SIN COSTO
La falta de chapas patente y cédula verde
es una represalia de la casta de la Casa de la Moneda, que perdió el
monopolio en la provisión de insumos a los Registros Automotores. Luego
de la intervención, encontramos más de 25.000 patentes tiradas en un...
pic.twitter.com/wyS4m4lylv
De esta manera, miles de turistas argentinos que planean viajar en sus autos a países limítrofes como Brasil y Uruguay podrán hacerlo con esta medida. Cabe recordar, que la gestión de Javier Milei había decidido extender la validez de las patentes provisorias de papel hasta 180 días ante la dificultad para importar insumos esenciales.
La Constancia de Documentación Dominial Asignada es un documento que permite a los propietarios de vehículos en esta situación cumplir con los requisitos legales para cruzar las fronteras.
Los tramites se pueden realizar vía internet.
Para poder realizar el trámite debes ingresar al sitio web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), en la sección "Descarga de Documentación", y completar los datos requeridos.
De acuerdo con lo estipulado por la DNRPA, quienes ya posean la Constancia de Asignación de Título (CAT) podrán acceder al sistema en línea. Quienes no, deben dirigirse al Registro Automotor donde está radicado su vehículo para obtenerla, sin necesidad de solicitar un turno previo.
Los vehículos argentinos con patentes provisorias en papel, podrán circular en Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, así lo confirmo la Jefatura de Gabinete, a través de la Comisión Nacional de Fronteras.
Desde la web argentina.gob se emitió una alerta general de frontera donde reproduce la comunicación enviada por la Secretaría Nacional de Tránsito de Brasil a los organismos del Sistema Nacional de Tránsito de ese país sobre la "Vigencia de las placas vehiculares temporales en papel emitidas por la República Argentina".
Miles de turistas irán a Brasil en se vehículo particular.
Los vehículos que están autorizados a circular en suelo brasilerño con placas provisorias de nuestro país deberán contar con los siguientes requisitos:
1- El número de identificación del vehículo en formato legible y destacado.
2- Los datos del vehículo, tales como chasis, marca, modelo, versión y número del motor.
3- El número de identificación de la placa original.
4- La validez de la placa provisoria.
5- La firma y el sello del órgano de tránsito competente argentino responsable de la autorización.
Es de tener presente que la normativa del Mercosur, de manera similar a lo informado respecto de Brasil, exige:
6- El título de propiedad.
7- La documentación que identifica al titular o al conductor que tendrá que contar con el poder respectivo, siendo que si el titular va en el mismo vehículo no se requiere poder en favor del conductor.
8- La licencia de conducir.
9- La constancia del seguro vigente.
LEER MÁS: La durísima historia de vida de Franco Vera, el joven asesinado frente a un búnker narco en Morón
En el caso de disponer, se puede presentar la documentación en formato electrónico de Mi Argentina.
Además de Brasil, algunos países limítrofes como Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, decidieron aceptar el ingreso de vehículos argentinos con patentes provisorias de papel o digitales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de febrero de 2025