27/12/2024
El ex presidente fue citado por el juez Julián Ercolini para el próximo 4 de febrero por la causa contra Fabiola Yáñez.
Alberto Fernández fue citado a declaración indagatoria por el juez Julián Ercolini en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez para el próximo 4 de febrero a las 11 de la mañana.
Esta decisión de Ercolini se realizó luego de que en el día de ayer la Cámara Federal porteña lo confirmara frente al caso y le negó al acusado el pase de la investigación al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires tal como lo quería la defensa de Fernández.
Leer más: Los nuevos valores de todas las entradas para ir a las canchas de fútbol en el 2025
Cabe recordar que Alberto Fernández está acusado de "lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones".
Alberto Fernández fue citado a indagatoria para el 4 de febrero en la causa por violencia de género
Por estos delitos en los que está acusado el ex presidente podría llegar a cumplir una condena de hasta 18 años de prisión.
Cuando fue citado a indagatoria por el juez Ercolini este sostuvo que se produjo un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024", aseveró el letrado.
"El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica", explicó la fiscalía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de febrero de 2025