24/12/2024

deportes

Escándalo por racismo en River: Quienes son las cuatro futbolistas detenidas en Brasil

Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cangaro y Milagros Diaz están acusadas de gestos ofensivos en el partido ante Gremio

Cuatro jugadoras del plantel femenino profesional del Club River Plate permanecen detenidas en Brasil tras haber sido acusadas de gestos racistas durante un partido ante Gremio de Porto Alegre durante un encuentro de la Ladies Cup 2024.

Tras estos repudiables gestos, el partido fue suspendido, River fue eliminado del torneo y recibió una sanción que le impide jugar el torneo en futuras ediciones por dos años. La institución de Núñez trabaja contrarreloj para obtener la liberación de sus jugadoras antes de Navidad.


Candela Díaz

Candela Díaz, la más complicada de todas ya que su gestos fueron captados por la cámara. Proviene de Fernández, un pueblo de tan solo 11 mil habitantes en la provincia de Santiago del Estero. Debutó a los 12 años en la primera de su localidad. Su carrera la llevó por clubes como Independiente de Fernández y Güemes, hasta llegar a Excursionistas en 2022. A principios de 2024, se unió a River Plate, donde rápidamente se convirtió en una pieza clave del mediocampo.


Milagros Díaz

Milagros Díaz, oriunda de La Plata. La jugadora de 24 años inició su carrera en Villa San Carlos y posteriormente en Gimnasia antes de llegar a River en 2022. Su familia niega las acusaciones que la involucran en actos discriminatorios y presentaron un habeas corpus para permitir su liberación.


Juana Cángaro

Juana Cángaro, de 18 años, es una lateral derecha formada en las inferiores de River Plate. Su historia ganó notoriedad en 2016, cuando, a los 10 años, fue protagonista de la campaña #DejenJugarAJuana, que buscó visibilizar la discriminación de género en el deporte luego de que un club de su ciudad natal, Mercedes, le prohibiera competir con varones. Cangaro fue expulsada en el partido y también sufrió sanciones.


Camila Duarte

Camila Duarte, la defensora de 19 años inició su carrera jugando en Burzaco, su ciudad natal. Comenzó en equipos de fútbol 11 y futsal masculino, donde destacó por su talento y etso le valió la firma de un contrato profesional con River.

LEER MÁS: ¿Cómo funcionarán los colectivos en Nochebuena y Navidad?

La defensa legal de las jugadoras está liderada por la abogada brasileña Thaís Sankari, quien ha presentado un recurso de hábeas corpus para lograr su liberación. Sin embargo, la Justicia brasileña ha mostrado una postura firme debido a la "falta de vínculos" de las deportistas con Brasil, lo que complica el proceso. Por el momento, permanecen incomunicadas en una unidad penitenciaria de San Pablo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades