10/11/2024
Aldana Ahumada presentó un pedio de informes en la Legislatura. Quieren que Sileoni explique cómo seleccionan los contenidos. La vicepresidenta Victoria Villaruel se metió en la polémica y el ministro Sileoni la mandó a estudiar ¿Qué cuestionan?
La dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires es la encargada de distribuir la bibliografía con la cual maestros, maestras, profesores y profesoras, dictan las clases diariamente. Los contenidos son seleccionados por un grupo de profesionales en distintas áreas que, luego de muchos filtros, dejan establecidos que llega a los colegios.
La senadora provincial del PRO Aldana Ahumada, puso la lupa sobre algunos contenidos de las la colección "Identidades Bonaerenses: Leer, sentir, pensar, vivir la provincia", y presentó en los últimos días un pedido de informes porque considera que esos contenidos. Dicha colección consta de más de cien títulos de ficción y no ficción de prestigiosos autores, que se identifican con el territorio de la provincia de Buenos Aires, sus ambientes heterogéneos, sus distintos territorios físicos, simbólicos y sus prácticas culturales, según explicaron fuentes del ministerio.
Esta es la explicación que da @AlbertoSileoni.
- Aldana Ahumada (@aldanaahumada) November 7, 2024
Háganse responsables de lo que están haciendo. No vamos a permitir que pongan contenidos inapropiados en las aulas de nuestros hijos. https://t.co/gCFPzUNS1o
"Si bien el caso puntual de la viralización de escenas explícitas incluidas en títulos como Cometierra y Las Primas ha despertado una justa preocupación en la comunidad educativa, este pedido busca visibilizar una problemática mayor respecto a los mecanismos y criterios que se utilizan para seleccionar materiales educativos destinados a nuestros jóvenes", sostiene la legisladora en el pedido de informes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025