Mucho más en los últimos tiempos, cuando la jubilación mínima no llega a $300 mil pesos y un jubilado debe hacer malabares para llegar a fin de mes. De hecho, las historias se repiten y si los abuelos no tienen ayuda de hijos o familiares, los ingresos los obligan a comer o tomar remedios, con lo peligroso que eso significa.
Esta semana la ratificación del Congreso al veto de la Reforma Jubilatoria que propuso el Presidente Javier Milei trajo un nuevo revés para los adultos mayores, que para los de más bajos ingresos, esta ley significaba apenas $18 mil de aumentos, una verdadera miseria.
En suelo bonaerense, el día a día es muy cuesta arriba para ellos. Pagar los servicios, comer e intentar comprar remedios, ahora que PAMI recortó la cobertura total a muchos de los que tienen que tomar religiosamente, hace que muchos no puedan dejar de trabajar.
El dinero no alcanza y la resignación y la angustia ocupa la cabeza de muchos. El Bonaerense tomó al azar 4 casos de jubiladas que viven a lo largo y lo ancho de la Provincia de Buenos Aires y el panorama es similar: ajuste, resignación, seguir trabajando y contar las monedas para poder llegar a fin de mes.
-Marcela Saglietti es de Almirante Brown y se jubiló como Docente.
-"Tengo 59 años y me adherí a lo que llaman "jubilación anticipada", cobrando un porcentaje del sueldo y luego cuando sale el trámite cobras el monto que te corresponde y te dan retroactivo. No es lo ideal pero los trámites jubilatorios docentes están tardando muchísimo. Podés esperar hasta dos años".
Cuando le consultamos si le alcanza, fue tajante: "No, no alcanza. Y eso que nuestra jubilación es mucho mejor que la de otros sectores, dado que aportamos un 16% contra el resto que aportan el 12%".
-¿En qué te ajustaste?
-Restringimos drásticamente los gastos. Chau pequeños placeres y gustos. Hoy solo se gasta para cubrir necesidades básicas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.