05/04/2024

El Bona

El Gobierno aumentó un 500% el Plan Mil Días de Vida

La ayuda económica está destinada a 70 mil mujeres embarazadas y 600 mil niños.

El Gobierno anunció un aumento del 500% en el Plan Primeros Mil Días de Vida, un apoyo económico que comprende tres programas dirigidos a 69.689 mujeres embarazadas y a 598.764 niños de hasta 3 años, alcanzando así a un total de 668.453 beneficiarios.

"En el Ministerio de Capital Humano tenemos como prioridad invertir en la primera infancia para que nuestros chicos puedan desarrollarse y ser libres. Es una inversión en el futuro del país, una inversión en su Capital Humano", anunció la ministra Sandra Pettovello.

ANSES confirmó FECHAS DE PAGO de AUH con AUMENTO y BONO para marzo 2024

El plan social aumentará de $3.303 a $19.818. Además, aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo recibirán $52.554, lo que suma un total de $72.372 mensuales.

LEER MÁS Anses confirmó cuándo se pagará la segunda cuota de las jubilaciones y pensiones de abril

El Plan está dirigido a mujeres embarazadas o en período de lactancia durante los primeros 6 meses, así como a niños de entre 6 meses y 3 años de edad. Aquellos que ya reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social y los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a este plan para cada uno de sus hijos hasta los 3 años de edad.

Este apoyo económico se otorga de forma mensual y su implementación es automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

¿Qué es el Programa Primeros Mil Días de Vida?

Incrementarán el monto del Plan Mil Días de Vida - Argentina - Profesional  FM 89.9 Salta, Argentina

El Plan Primeros Mil Días de Vida consiste en tres programas específicos:

Operativos territoriales en barrios vulnerables: este programa tiene como objetivo reducir los partos prematuros y la morbilidad y mortalidad materno-infantil a nivel local. Se llevan a cabo operativos en los barrios con indicadores altos de vulnerabilidad y riesgos para la salud.

Espacios de Primera Infancia y Familia: se focaliza en la creación de Espacios de Primera Infancia y Familia, lugares de promoción, contención y desarrollo para niños de 45 días a 3 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trabaja de manera integral con el niño y su familia para garantizar su desarrollo pleno, brindando acompañamiento y monitoreo continuo para asegurar la calidad de la intervención.

Acompañamiento Familiar: este programa está dirigido a familias con alto índice de vulnerabilidad cuyos hijos, de 0 a 3 años, no están recibiendo los controles de salud necesarios, tienen bajo peso al nacer, son prematuros, tienen una alimentación insuficiente y/o viven en un entorno familiar de riesgo. El objetivo es brindar apoyo y acompañamiento a estas familias para mejorar las condiciones de salud y bienestar de los más chicos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

4 de febrero de 2025

Nacionales

El Gobierno decidió disolver la Secretaría de Prensa de la Nación

A una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini como Secretario de Prensa de la Nación, la medida ya había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Subscribite para recibir todas nuestras novedades